Una de las claves para tener una audiencia en la redes sociales es que seamos capaces de generar contenidos de calidad. La audiencia sabe lo que quiere… (nosotros, cuando somos audiencia, sabemos lo que queremos) y por lo tanto es muy difícil engañar.
Podemos tener una estrategia muy buena, una serie de campañas de estudios de mercado, una estética perfecta, pero si el contenido no es bueno, antes o después nuestro proyecto fracasará.
Pero ¿cómo debemos actuar?.
Respecto al contenido ha de ser original y relevante.
Es importante que nos acostumbremos a generar contenido basado en nuestra propia experiencia y en referencias de otors. Siempre que usemos material de otros autores o nos inspiremos en él deberíamos al menos enlazar a la fuente de origen o citarla.
También es importante que el contenido sea relevante. En nuestro caso, con una entrada diaria a nuestro blog y su referencia en redes sociales, intentamos que el contenido tenga al menos interés e intentamos, en la medida de los posible, agrupar estructuras temáticas por semanas o meses.
Respecto a la gestión de nuestra presencia en las redes es interesante seguir algunas pautas, aunque en ésto hay muchas teorías e incógnitas aún por resolver.
- Mantener una periodicidad. Normalmente nuestros seguidores están esperando nuestra publicación. Con la frecuencia que deseemos: diaria, semanal o mensual, pero intentar siempre generar una rutina.
- Responder y generar debate. Muchas de las intervenciones en las redes y de los contenidos de este blog pueden ser opiniones y no representan una verdad absoluta. En gran parte de las entradas acabamos con una pregunta abierta a vosotros, lectores, con la idea de iniciar una conversación. Nuestra responsabilidad dentro de la red es intentar generar este debate, animarlo e ir respondiendo a las preguntas que vamso generando. A veces no hay respuestas y se generan más preguntas.
- Interactuar. La base de las redes sociales es la conversación. Hay que mantenerla sin que decaiga y sin que termine siendo una sucesión de trivialidades…
Lo más importante es que si queremos de verdad aportar algo en la eSalud debemos ser honrados, sinceros y auténticos. Los contenidos los tenemos cada uno de nosotros como profesionales y nos queda saber dominar la herramienta.
Posiblemente esta sea la clave.
Pero sobre todo rompemos una lanza a favor del sentido común; y como dice la imagen que ilustra esta entrada: el cerebro combina con todo, úsalo.