Desde el Grupo de Nuevas Tecnologías de la SoMaMFyC junto a diferentes Unidades Docentes de Medicina y Enfermería de Familia de la Comunidad de Madrid llevamos 3 años dedicándonos a organizar y ofrecer un curso de web 2.0 a R1 de enfermería (EIR) y R2 de medicina (MIR) de familia.
El minicurso condensa en 4 horas un puñado de reflexiones sobre generalidades de redes sociales, su utilidad para los profesionales sanitarios y las nuevas perspectivas para los ciudadanos en la búsqueda de información en salud y en la búsqueda y localización de profesionales en salud.
Salen de forma espontánea temas interesantes referentes a cómo plantearnos el estudio (utilizando Twitter, YouTube o diferentes blogs de referencia), cómo crear lazos y colaboraciones entre sanitarios, cómo mostrarnos en las redes sociales y los cuidados para salvaguardar nuestra privacidad; junto con conceptos como el «e-paciente» (e-ciudadano) o cómo aplicar técnicas de juego en el aprendizaje de la salud.
En la miniencuesta que se hace al principio, en tan solo tres años, el número de residentes de medicina y enfermería de familia que utilizan de forma activa antes del curso las redes sociales va a en aumento. Incluso algunos de ellos conocen este blog antes del curso y nos dicen que son lectores habituales.
Cada año es más satisfactorio ver cómo los nuevos profesionales están más reelacionadaos con el papel importante que pueden jugar las redes sociales en salud… y cada año es más difícil sorprenderlos con aspectos novedosos. La conversación es más interesante y edición a edición, el monólogo pasa a ser diálogo, incluso con discusiones en grupo en las que el moderador aprende tanto o más que los asistentes.
Cuando esta entrada salga a la luz, tan solo quedarán dos Unidades Docentes en las que dar el curso y ya hemos recibido una gran ilusión. En el blog del Centro de Salud de El Greco (Getafe), uno de los centros pioneros en el uso de la web 2.0 aplicada a la salud y a la docencia de los residentes (y en el que casi es obligatorio abrirse un perfil en LikedIn y una cuenta en Twitter) animados por grandes profesionales referentes en redes sociales… nos han dedicado un post.
Un orgullo. Muchas gracias.