Tendencias de las aplicaciones en salud


app saludAl final de la semana pasada empezamos a juguetear con GoogleTrends (hacía tiempo que no experimentábamos con esta herramienta) y hemos querido seguir haciendop vaticinios y pronósticos con ella.

Desde principio de este año hemos estado insistiendo en nuestra percepción que este 2014 va a ser importante y definitivo para las aplicaciones (apps) en salud y por ello queremos seguir analizando su tendencia.

De esta forma nos pusimos «manos a la obra» e hicimos una primer aproximación mundial entre enero de 2007 y enero de 2014 con el concepto «app health».

La tendencia es la siguiente:

app health trend global

Evidentemente, como la búsqueda fue en inglés, los países donde más se realizó fueron los angloparlantes.

trends global app geographical

Posteriormente realizamos el mismo procedimiento con la sentencia de búsqueda «app salud» con la idea de ver cómo se comportaba la tendencia en el mundo de habla hispana.

vemos que hasta 2007 no hay datos suficientes de búsqueda como para establecer la gráfica, pero a partir de ese momento la tendencia es creciente.

app salud global hispano

Pero no tenemos datos suficientes como para establecer un interés geográfico.

No nos desanimamos e hizimos la misma búsqueda con «app medicina» con la sorpresa que se dice igual en italiano y la tendencia geográfica daba a este país la mayor importancia en la búsqueda sobre este concepto sin que apareciera España ni ningún país Iberoamericano en la misma.

busqueda app medicina

Si restrigimos la búsqueda a España podemos ver:

  • Hay una tendencia al alza.
  • El inicio de aparición de búsquedas significativas para que puedan aparecer en gráficos de tendencia es a partir de noviembre de 2012.
  • La comunidad autónoma donde se realizan un número significativo de búsquedas es la Comunidad de Madrid.

app trends españa

Las conclusiones globales a las que llegamos son:

  • Sí parece existir un interés crecientes en apps sanitarias a través de las búsquedas realizadas en Google tanto a nivel global (en español e inglés) como en España.
  • A nivel global el interés empezó a ser significativo a partir del año 2008 mientras que en nuestro país el interñés se ha empezado a significar a partir de finales de 2012.