Hoy es domingo…. ¿Qué es el grafeno?


Graphen
Graphen. Wikimedia Commons. http://commons.wikimedia.org/wiki/File:Graphen.jpg

Numerosas noticias relativas a los adelantos tecnológicos nos hablan de las aplicaciones del grafeno, pero ¿qué es el grafeno?. Si vamos a la wikipedia nos lo define como una sustancia formada por carbono puro, con átomos dispuestos en un patrón regular hexagonal similar al grafito, pero en una hoja de un átomo de espesor.

El Premio Nobel de Física de 2010 se le otorgó a Andréy Gueim y a Konstantín Novosiólov por sus revolucionarios descubrimientos acerca de este material.

Tiene una serie de características :

  • Es muy flexible
  • Es transparente.
  • Es ligero.
  • Conductividad térmica y eléctrica altas.
  • Elasticidad y dureza (200 veces más que el acero) elevadas.
  • Capacidad de reacción química con otras sustancias para producir compuestos de diferentes propiedades. Esto lo dota de gran potencial de desarrollo.
  • Soporta la radiación ionizante.
  • Generación de electricidad al ser alcanzado por la luz.
  • Cuando una lámina de grafeno recibe algún daño que quiebra su estructura produciendo un agujero consigue atraer átomos de carbono situados en las proximidades para así reparar los huecos (se autorepara).
  • En su forma óxida absorbe residuos radioactivos.

Como podemos ver por algunas de sus propiedades sus aplicaciones en numerosos campos industriales son muy elevadas, sobre todo en lo que se ha denominado la electrónica flexible que ya está teniendo algunos prototipos aplicados a terminales móviles, automóviles y dispositivos domóticos y sanitarios.

Os dejamos dos vídeos de YouTube.

En el primero de ellos se hace un repaso a qué es y cómo se comporta el grafeno que incluso se ha denominado «el material de Dios»

En el segundo vemos una conferencia de PRINCIPIA  (Málaga) con el título «El Grafeno, un regalo de la naturaleza» por María Vozmediano.