El internet de las cosas: la televisión del futuro


televisionLa televisión ya ha dejado de ser un emisor unidireccional de información (una «caja tonta») para ir evolucionando en varios sentidos:

  • Tamaño cada vez mayor y espacio más central en la sala de la casa.
  • Mayor interacción (utilizando redes sociales generales) siendo ya habitual que un programa determinado cuente con un hashtag para que la audiencia interactue en tiempo real con los contenidos del programa. En programas en directo la opinión o «voz» del telespectador repercute en la información o contenidos dados en el programa.
  • Televisior como centro de ocio interactivo tanto para contenidos televisivos («televisión a la carta») como otros contenidos («centro multimedia»).
  • Televisor como herramienta de comunicación (videoconferencias).

La televisión como herramienta de comunicación puede convertirse en un elemento importante en el telecuidado o telemonitorización de pacientes en domicilio ya que se trata de una herramienta tecnológica más habitual que el ordenador o el teléfono móvil para los paciente crónicos en domicilio y ya se ha utilizado en algunos programas pilotos  de telecuidados.

¿Y por qué hablar de la televisión?…. estad atentos a la entrada de mañana «Äkta människor«