El internet de las cosas se refiere a la posibilidad de interconexión en red de elementos cotidianos que se puede aplicar a elementos domésticos (domótica, autos inteligentes) o a herramientas profesionales e industriales.
Se trat de un campo conde la robótica y las herramientas de comunicación conflyen de una manera armónica para «dotar de inteligencia» a elementos u objetos.
Actualmente existen elementos de este tipo que se han ido desarrollando y ya no son un futurible y se están aplicando cualidades de este tipo a elementos cotidianos de forma que la comunicación va más allá del ordenador o del teléfono. Los paneles o tabletas digitales que aparecen como futuribes en «Star Trek» son ya una realidad que muchos de nosotros tenemos, existen relojes que nos comunican y gafas revolucionarias que nos recuerdan a las visiones de «Robocop».
También tenemos sistemas de calefacción e iluminación que ajustan estas variables de forma automática en nuestros domicilios, básculas que nos sigieren ejercicios físicos o dietas dependiendo de nuestro peso, sistemas que detectan en los frigoríficos la falta de ciertos productos u hornos que nos permiten bajarnos recetas de cocina de Internet.
Ya es habitual tener sistemas de detección de fallos en nuestros coches u ordenadores a bordo que nos ofrecen las rutas más eficientes para la conducción.
Televisores que son mucho más que televisores, gafas que son mucho más que gafas… y… ¿qué nos deparará el futuro?.
Durante esta semana os iremos ofreciendo visiones de futuro sobre el «internet de las cosas».
2 comentarios en «El internet de las cosas»