El miércoles hablamos de cómo se podían transmitir los sentidos del gusto y el tacto a través de impulsos eléctricos en la red (incluso de simular un beso!!). También hablamos que el sentido común a veces es escaso entre el contenido con el que nos topamos o buscamos.
¿Qué pasaría si existira un sexto sentido?, ¿un meta-sentido?, ¿un sentido integrador de todos ellos?…
Pattie Maes, Doctora en Ciencias de la Computación e investigadora del área de Interfaces Fluidas del MIT Media Lab, presenta el dispositivo Sexto Sentido en la conferencia anual TED.
Este sistema, diseñado e implementado por el alumno de la Dra. Maes, Pranav Mistry, es capaz de proyectar una interfaz en cualquier superficie y permite al usuario interactuar con ella utilizando ademanes naturales. Además es capaz de reconocer cualquier objeto y devolver información relevante sobre el mismo.
Esta presentación fue grabada el 4 de febrero de 2009 en Longbeach, California en la conferencia anual de Tecnología, Entretenimiento y Diseño (TED).
Estos sistemas de realidad aumentada que se nos presentaban en 2009 son la base de dispositivos reales que tenemos en la actualidad así se han desarrollado los sistemas kinect que permiten interactuar con imágenes en 3D y han desarrollado la medicina virtual.
E incluso podemos disponer de metainformación en terminales portátiles como son las gafas de Google.
Ideas del 2009 se han convertido en realidades en 2013.