Esta semana se inició la campaña #NoSinEvidencia que seguramente la mayoría de los lectores del blog conocéis liderada por Javier Sorribes Monfort (@javiersorribes ) Docencia Rafalafena http://rafalafena.wordpress.com, Vicente Baos Vicente (@vbaosv ) El Supositorio http://vicentebaos.blogspot.com.es/ y Rafael Bravo Toledo @rafabravo Primum Non Nocere 2013 http://rafabravo.wordpress.com/.
A las 24horas de su inicio elaboramos un primer impacto del proyecto y actualmente os dejamos un segundo corte realizado ayer día 13 de diciembre a las 18:00.
Hay que tener en cuenta que el mayor impacto de estas campañas en Twitter se tienen durante las primeras horas y son de muy corto alcance, y posteriormente, se hacen eco de la misma otros medios de comunicación menos inmediatos y más tradicionales como prensa escrita, radio y televisión.
En Twitter, desde las 18:00 h del día 12 de diciembre a las 18:00 del día 13 de diciembre, los resultados de imparcto del hashtag #nosinevidencia han sido.

(Las horas mostradas son locales Timezone: America/Chicago (UTC/GMT offset: -6)).
El tipo de mensajes y los más influyentes los podemos ver en las siguientes gráficas.


Pero lo más importante no es que estas campañas efímeras en Twitter se mantengan, sino que ya hay 165 blogs y páginas web adheridos a esta iniciativa, algunos de ellos muy bien posicionados de manera que si hacemos una búsqueda general en google con #nosinevidencia se generan a fecha de ayer 102.000 resultados.

Y según Redacción Médica, #nosinevidencia fue Trending Topic el miércoles por la noche.
«La regulación de la homeopatía en la que está trabajando el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad a través de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha movilizado a miles de profesionales sanitarios (especialmente médicos), que en la noche de este miércoles han conseguido que el hashtag #NoSinEvidencia se convierta en trending topic en Twitter, es decir, uno de los lemas más repetidos por los usuarios de este microblogging.»
Como siempre que se habla de TrendingTopic no nos dicen en que entorno geográfico, pero creo que el número de impactos y el crecimiento progresivo de mensajes durante las primeras dos horas de Twitter fue determinante para estar entre los más citados.