Hay cosas de nuestro curriculum que posiblemente no quepan en sitio tan serios como LinkedIn pero que tampoco queremos mezclar con nuestra vida privada mostrada en Facebook a nuestro entorno más próximo.
Hay elementos de nuestro ocio que nos dan valor como personas y que dicen mucho sobre nuestra forma de ser y de estar en el mundo y es posible, que estos valores los queramos hacer llegar a nuestro entorno laboral.
Se trata de una herramienta donde podemos compartir que somos buenos reposteros, atletas, lectores insaciables, viajeros de mochila, que nos gustan los animales o cualquier otra actividad o gusto que consideremos sea un valor personal y compartible.
Para crear nuestro portfolio debemos abrirnos una cuenta.
Posteriormente podremos elegir el diseño de nuestro espacio según las siguientes opciones de forma de presentación de contenidos con colores blanco o negro.
Posteriomente podemos elegir la categoría de neustro portfolio. Tenemos unas cuantas prediseñadas, algunas más orientadas al ocio y otras más orientadas a nuestro trabajo. De cualquier forma todas las opciones son modificables y podemos crear algunas nuevas.
Podemos además modificar la privacidad, permitir o no los comentarios, o programar la configuración avanzada de seguridad/privacidad.
Ya solo nos queda ir subiendo contenido.
Se hace de una manera muy intuitiva poniendo el título, subiendo un archivo (imagen, audio o vídeo) y haciendo un breve comentario del mismo.Se pueden ir modificando uno a uno o todos a la vez e ir añadiendo cada archivo a una de las categorías presviamente determinadas.
Los contenidos se pueden subir desde nuestro computador, de algún perfil social nuestro o de un sitio web.
Pathbrite es estupendo y muy útil. Yo lo utilizo como uno de mis portfolios professionales y, en verdad, es mi favorito…
Me gustaMe gusta
Tiene muy buena pinta esta herramienta. La voy a probar haber que tal funciona y ya os contaré.
Me gustaMe gusta