El futuro de la salud: The Guide to the Future of Medicine


guide future medicineTras varios años de mantener este blog hemos pasado por algunas etapas en nuestra visión del futuro de la salud/medicina en relación con la tecnología. Por un lado somos testigos de impresionantes avances en técnicas diagnósticas por imágenes, en la aplicación de la robótica a la cirugía, en herramientas de comunicación simultáneas de gran potencia que nos permiten transmitir en directo imágenes y audios e interactuar con otros profesionales que se encuentran a miles de kilómetros de distancia…

Herramientas de monitorización de constantes vitales integradas en tejidos inteligentes que se ponen en comunicación directa y activan sistemas de emergencia en caso necesario….

Impresión en 3 dimensiones que puede revolucionar la industria del medicamento o la propia concepción de los transplantes de órganos o tejidos.

Pero a pesar de toda la tecnología existe el calor humano que toda persona que se siente enferma necesita y este calor nunca se va a poder ofrecer a través de la fría tecnología. Pero también la tecnología, y sobre todo las herramientas de comunicación, hacen que los sanitarios seamos capaces de establecer nuevas formaspara comunicarnos con los enfermos, sanos que quieren seguir siéndolo o familiares de pacientes, personas que cada vez nos demandan más conocimientos y más habilidades para ser capaces de tomar decisiones de forma autónoma o como socios colaboradores de los sanitarios.

Voces que nos gritan «Let patients help«.

En esta situación nos encontramos, con avances tecnológicos que no dejan de asombrarnos y situaciones cotidianas que nos exigen más habilidades de comunicación y cesión de una responsabilidad compartida con los afectados.

Buscando información hemos llegadoa través de Science Roll a «The Guide to the Future of Medicine» un libro blanco editado en este año 2013 por el Dr. Bertalan Meskó

«Ser un médico futurista significa que trabajo para llevar la tecnologías punta a la medicina y a la asistencia sanitaria; ayudar a los profesionales médicos y estudiantes en el uso de la misma de una manera eficiente y segura, y la educación de los e-pacientes para convertirse en socios iguales con sus cuidadores.

Basándonos en lo que vemos en otras industrias, va a ser una explosión de cambios y mientras el rediseño de la salud requiere mucho tiempo y esfuerzo, lo mejor que podemos hacer es preparar a todas las partes interesadas para lo que venga después. Esa fue la razón detrás de la creación de la Guía para el Futuro de papel blanco Medicina, que se puede descargar de forma gratuita.»