Impacto de Pinterest en PubMed entre 2009 y 2013

PubMedEn el día de hoy poco impacto vamos a sacar en PubMed respecto a la red social elegida, aunque pensamos que se trata de una buena red para la transmisión de información en salud.

Pinterest es una red social muy visual y gráfica en la que a través de un panel en el que alojamos una serie de tableros, podemos publicar imágnes y vídeos interesantes que obtenemos en nuestra navegación por la red a través de un simple «pin».

Existen algunos ejemplos en salud muy interesantes donde podemos ir agrupando «recetas de cocina para diabéticos» o «tablas de ejercicios fisioterápicos«. Incluso es utilizado por hospitales para darnos una experiencia visual de «qué son» y «qué hacen» como el Hospital de la Reina y la Clínica de la Universidad de Navarra y por algunos laboratorios farmacéuticos como Menarini España.

Es cierto que Pinterest es una red social muy joven ya que nació en versión beta en 2009 y no fue hasta 2010 cuando empezó a funcionar en abierto. Además la novedad de su funcionamiento ha hecho que hasta hace muy poco no hayamos sido capaces de ver su potencial.

Haciendo la búsqueda en PubMed solamente hemos encontrado 6 artículos publicados, dos de ellos en el año 2012 y el resto en este año 2013.

  1. Pinstructive ideas: Using a social networking bulletin board for nursing education. Shellenbarger T, Robb M. Nurse Educ. 2013 Sep-Oct;38(5):206-9. doi: 10.1097/NNE.0b013e3182a0e5e7. PMID:23969750
  2. [Social media and medical apps: how they can change health communication, education and care]. Santoro E. Recenti Prog Med. 2013 May;104(5):179-80. doi: 10.1701/1291.14273. Italian. PMID:23748682
  3. Do altmetrics work? Twitter and ten other social web services. Thelwall M, Haustein S, Larivière V, Sugimoto CR. PLoS One. 2013 May 28;8(5):e64841. doi: 10.1371/journal.pone.0064841. Print 2013. PMID:23724101
  4. Microblogging: tumblr and pinterest. Duffy M. Am J Nurs. 2013 Jun;113(6):61-4. doi: 10.1097/01.NAJ.0000431274.68030.90. Review. No abstract available. PMID: 23702769
  5. Pin it to win it: using pinterest to promote your niche services. Peregrin T. J Acad Nutr Diet. 2012 Dec;112(12):1930-4. doi: 10.1016/j.jand.2012.09.026. No abstract available. PMID:23174679
  6. Establishing an online and social media presence for your IBCLC practice. McCann AD, McCulloch JE. J Hum Lact. 2012 Nov;28(4):450-4. doi: 10.1177/0890334412461304. PMID:23087194

Os dejamos directamente los enlaces a PubMed por si queréis conocer un poco más sobre esta red. Posiblemente con el potencial de Pinterest para transmitir y compartir información sanitaria de interés, en unos pocos años sea capaz de igualar al número de publicaciones de Facebook o Twitter.

Con estos escasos resultados no hemos considerado hacer gráficas comparativas ya que por el escaso recorrido temporal de la red social y los pocos artículos publicados que hacen referencia específica a la misma su impacto sobre la bibliografía indexada en PubMed en mínimo.

Un comentario en «Impacto de Pinterest en PubMed entre 2009 y 2013»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s