Hábitos digitales del Médico de Familia Español


idoctus semgHablamos de estudios de utilización de nuevas tecnologías de consulta de información por parte de los sanitarios ya sea a través de terminales fijos o móviles que proceden de encuestas y estudios realizados en otros ámbitos geográficos.

La empresa eDoctores y SEMG han elaborado un estudio presentado hace unas semanas sobre los hábitos de consulta del médico de familia en nuestro país.

El estudio, descriptivo y observacional, se ha realizado a través de 481 encuestas recibidas (de más de 3000 encuestas enviadas) a médicos de familia con actividad asistencial que fueran usuarios de la aplicación iDoctus durante el mes de abril de 2013.

Aunque este estudio tiene algunos sesgos (se ha realizado entre médicos usuarios de aplicaciones y con un nivel medio-alto de utilización de aplicaciones en formato digital y existe una importante tasa de no respondedores de la encuesta), es comparable con otros estudios similares realizados por otras empresas que han desarrollado aplicaciones similares para utilización en consulta y que se han presentado también en este blog.

Entre las principales conclusiones del estudio podemos destacar:

conclusiones idoctus semg

En cuanto al uso de terminales móviles (teléfonos inteligentes y tabletas) si comparamos los médicos de familia españoles con los médicos de familia estadounidenses, vemos que el nivel de equipamiento es similar.

equipamiento medicos de familia

Respecto a las fuentes consultadas podemos ver que la primera fuente de consulta es Google (97%) seguida de cerca por la aplicación iDoctus ya sea en formato web o app (85%) seguida de Fisterra (73%) y Medimecum y Vademecum (ambas 67%).

Respecto al nivel de utilización conjunta de apps con el paciente o prescripción de apps por parte del médico estamos en niveles muy incipientes, existiendo reticencias importantes respecto a su uso, pero en niveles similares a los registrados en otras encuestas realziadas con metodología similar en Estados Unidos (Epocrates Primary Care Survey Nov 2012).

actitud uso de aplicaciones medico familia

Las dos mayores ventajas esgrimidas por los encuestados son un aumento de la productividad al ahorrar tiempo en la consulta y una mayor seguridad al disminuir los posibles errores cometidos