Si durante este año han ido despegando las plataformas gratuítas de docencia (MOOCs) tanto internacionales como nacionales, se han ido desarrollando sistemas asociados a estas plataformas que nos pueden proporcionar el sostén bibliográfico para complementar los cursos a través de lecturas recomendadas.
La primera de ellas fue Coursera que ya nos ofrece libros recomendados que nos podemos descargar a través de la red y que son gratuitos o a un precio muy bajo para las personas que estén matriculadas a un curso concreto. Estos libros son material adicional a todos los recursos de texto, imágenes y vídeos que nos ofrecen.
Ahora os ofrecemos un nuevo recurso que se llama IngeBook. Se trata de una plataforma de «venta» de libros digitales o pago para poder verlos on line durante un determinado tiempo.
Su objetivo: Ofrecer una posibilidad de acceso barato a la información ofrecida. Al final, muchos de los libros que utilizamos en la universidad son muy caros y acaban acumulando polvo en las estanterías al cabo de unos años y, actualmente, la mayoría de los alumnos estudian en un soporte digital por lo que los textos son ofrecidos en una versión «amigable» para los jóvenes.
Actualmente, por menos de 100 euros anuales podemos acceder a una extensa gama de libros y acceso a novedades sin límite de tiempo, pero si esto nos parece caro, podemos tener suscripciones temporales de menos tiempo: 30 días por menos de 20€ o 90 días por 40€.
Dentro de su catálogo de libros podemos descargar textos relacionados con Arquitectura, Computación, Economía y Ciencias (destacando Química, Física y Matemáticas). Pocos libros relacionados con las ciencias de la salud excepto alguno de química orgánica o de biología.
La idea nos parece estupenda y poco a poco irá aumentando su catálogo.
También nos parece interesante la opción que hace a las bibliotecas universitarias de acceso a sus contenidos bibliográficos que se realzia por contracto directo con el proveedor y al que se han sumado algunas universidades españolas con lo que se permite el acceso a todo el fondo bibliográfico a través de la intrenet de la universidad.