Google Glass: argumentos en contra

Google-GlassPero no todo es bueno respecto a las gafas de Google. En estas últimas semanas han aparecido voces que se alzan en contra de su utilización destacando la de Matthew Katz  (@subatomicdoc) un oncólogo radioterápico que participa en el blog ASCO Connection quien nos asegura que el uso de las gafas de Google podría ser un auténtico desastre en el blog KevinM.D en su artículo «Google Glass for medicine: 4 reasons why it could be disastrous» y argumenta estas razones:

  1. Privacidad: La toma de imágenes o vídeos de los pacientes ha de tener previamente un consentimiento informado. Saber que alguien va a ser fotografiado o filmado, porqué, para qué. Esto entra dentro de la legalidad y la ética vigente pero ¿qué pasaría en el caso de que un paciente estuviera insconciente?, o ¿si las gafas realizan fotos o vídeos sin que se haya dado una orden expresa o sin que se haya cancelado una orden anterior?…. ¿de quien son las imágenes y vídeos que se toman?, ¿a qué servidores llegan?, ¿Google es propietaria de las mismas?
  2. Pirateo: Como todas las herramientas informáticas las gafas podrían ser «pirateables» de una forma más o menos complicada (o sencilla) ¿poner datos tan sensibles en una red que no nos asegura unos niveles de seguridad óptimos para la transmisión de datos clínicos es ético?.
  3. Multitarea: La multitarea no es sinónimo de eficacia ya que muchos distractores o la realización de varias tareas de forma simultánea podrían repercutir en la concentración necesaria para la toma de decisiones. Es posible que al estar centrados en el funcionamiento de una herramienta podamos dar más importancia a la herramienta en sí misma que la proceso diagnóstico e incluso que a la propia persona que tenemos como paciente. es cierto que en algunas ocasiones podríamos «deslumbrar» al paciente con una herramienta tecnológica muy impactante pero lo más importante sigue siendo la relación con el paciente y el diagnóstico. Nunca debemos confundir los medios con los fines.
  4. Problemas propios de Google. Ya hemos dicho en numerosas ocasiones que en los servicios que gratuitos que se nos proporcionan en Internet no somos clientes, sino la mercancía que se vende. Google es una empresa que nos ofrece numerosas herramientas de forma gratuíta (buscador, correo electrónico, sistemas de comunicación en chat, audio y vídeo, red social, herramientas de trabajo colaborativo, sistemas de geolocalización…). En los últimos meses se ha visto involucrada en noticias en las que la seguridad y confidencialidad de nuestros datos se ponen en peligro ¿durante cuánto tiempo se almacena el contenido de nuestros correos electrónicos?, ¿de quien es la propiedad de los textos que almacenamos en GoogleDocs?…. Son demasiadas preguntas (según mi criterio personal) sin respuesta y posiblemente la opacidad de de la empresa Google no nos desvele las mismas.

Es muy posible que las gafas de Google sean un éxitos 8aunque van a ser un juguete bastante caro) pero debemos tener en cuenta que ya «el Gran Hermano» no solamente sabrá qué buscamos, qué páginas web visitamos, cuáles son nuestras relaciones, sobre qué hablamos en público y en privado,dónde estamos, qué estudiamos, escribimos o nuestras propias presentaciones en congresos y jornadas… sino que también podrá ver por nuestros propios ojos.

3 comentarios en «Google Glass: argumentos en contra»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s