Google Glass ¿revolución en la salud?


Google-GlassPosiblemente uno de los grandes avances tecnológicos para el año 2014 sean la esperadas gafas de Google.

Se trata de una apuesta arriesgada de conexión a la red a través de un periférico diferente al teléfono móvil. Esto ya se ha probado con anterioridad con otros elementos que llevamos de forma habitual como por ejemplo relojes conectados a nuestros terminales móviles que no han tenido la penetración esperada en el mercado.

Esta nueva apuesta de un elemento diferente al teléfono que nos permita la conexión a la red a través de unas gafas tiene varios atractivos ya que la red se ha hecho muy visual (gran cantidad de imágenes y vídeos) y la posibilidad de «mostrar lo que nuestros ojos ven» es algo atractivo, y además, nos presentan una imagen de «ciencia ficción» ya vista en numerosas películas (y eso siempre es atractivo). La empresa Google desde la presentación de las gafas en 2012,  ha sabido crear grandes espectativas y a lo largo de esta primavera han salido sucesivas noticias que hemos intentado acercar a través de nuestro blog.

En un principio salió el vídeo de presentación.

Y una presentación en TED, Sergey Brin: ¿Por qué Google Glass?

En poco tiempo han diseñado aplicaciones en muchos aspectos y aplicaciones directas que van más allá del ocio.

Uno de los campos en los que hay proyectos y aplicaciones concretas es el de la medicina siendo pionera la retransmisión a través de las gafas de Google una intervención artroscópica en la Clínica CEMTRO de madrid por el Dr. Pedro Guillén.

En estos últimos meses las posturas a favor y en contra del uso de estas gafas en aplicaciones médicas se han extendido en blogs sanitarios y en redes sociales y en las entradas de mañana y pasado mañana expondremos los argumentos en favor y en contra.

En principio ¿qué opináis respecto al uso de esta herramienta en sus aplicaciones en salud?.