En la entrada de ayer hacíamos referencia a cómo está creciendo el mercado de aplicaciones en salud y a la necesidad de tener mecanismos reguladores no solo de la usabilidad de la herramienta, sino de sus contenidos y verificación de la información que se ofrece tanto a otros sanitarios como al ciudadano.
No está en nuestra mano regular este mercado y por lo tanto esta responsabilidad la podremos hacer recaer de alguna forma en instituciones públicas o empresas privadas o dejar que el mercado se regule de manera automática de forma que sobrevivan las aplicaciones «más fuertes» (que no obligatoriamente serán las de mayor calidad).
En cuanto a la cifra de apps sanitarias en los diferentes mercados de aplicaciones varía muchísimo y nos encontramos con cifras tan dispares que oscilan entre 17.000 y 40.000.
Pero hoy os queremos dejar un enlace de MobiHealthNews (@mobihealthnews) que en su web ha publicado a mediados de julio de este año un interesante artículo titulado » Apple’s top 118 apps for doctors, nurses, patients» («Las 118 mejores apps para médicos, enfermeras y pacientes de Apple»).
La revisión es interesante y aunque falta una buena revisión de apps para Android…. la estamos esperando, si bien es cierto que la mayoría de aplicaciones de la misma están disponibles para ambos sistemas operativos móviles. ¿Conocéis alguna otra revisión de apps sanitarias?