Como las apps están cambiando la Medicina de Familia


Tweet Campus sanofiA través de un tweet de CampusSanofi (@campussanofi) me llegó el día 6 de septiembre un enlace a un artículo muy interesante publicado por Clinician Reviews (@ClinRev) que da acceso al mismo titulado  «Cómo las apps están cambiando la Medicina de Familia«.

En este artículo se hace un repaso a las principales aplicaciones que podemos utilizar en la consulta y que nos pueden servir de ayuda para el diagnóstico utilizando (o no) instrumentos complementarios que extraigan una señal digitabizable (imagen o sonido). La base de este artículo fue una conferencia TEDMED titulada «The Smartphone Physical: The evolution of the checkup» celebrada el 5 de abril de este año. En esta conferencia impartida por Shiv Gaglani , estudiante de medicina y  editor del diario de la tecnología médica Medgadget , hace un repaso de la aplicación «Smartphone Physical» que convierte nuestro teléfonpo móvil en un recurso muy interesante como herramienta diagnóstica.

En la página web de «The Smartphone Physical» podemos ver cómo esta herramienta permite que nuestro teléfono móvil se convierta, añadiendo unos periféricos, en fonendoscopio, tensiómetro, pulsioxímetro, oftalmoscopio, otoscopio, espirómetro, electrocardiógrafo y ecógrafo.

Un dispositivo muy versátil en un reducido espacio y muy útil para profesionales que tengan que utilizar todos o parte de estas herramientas de forma portátil. Muchos de estos 10 componentes ya han sido aprobados por la FDA.

smartphone physical

(imagen tomada de Clinician Reviews)