Reflexiones de veraneo III: estado de la docencia a través de herramientas electrónicas basadas en Internet.


cabo_de_gataLa docencia se ha revolucionado en este año por dos motivos fundamentales que hemos tratado en el blog en varios momentos y a través de numerosas entradas. Los dos hechos más importantes bajo mi criterio personal han sido:

  • La aparición de una plataforma integrada en Google + que integra herramientas de trabajo colaborativas y herramientas de comunicación a través de videoconferencia o sistema de mensajería. Esto ha revolucionado los trabajos colaborativos no tanto por su innovación técnica ya que existían previamente plataformas de este estilo, sino por el acercamiento de las herramientas y su simplificación a un gran número de personas. Ahora colaborar en un «googledoc» es algo habitual y cotidiano para muchos de nosotros.
  • La liberalización de contenidos docentes en la red. Muchas universidades estadounidenses optaron por poner de manera libre y ¿desinteresada? su contenido docente en la red y establecer cursos de numerosos temas de manera gratuita para el alumno utilizando herramientas multimedia. realmente es una magnífica herramienta de publicidad de una universidad que da una imagen ce modernidad, aperturismo, innovación tecnológica y «buenrrollismo», pero también es una magnífica oportunidad para que podamos acceder a una gran cantidad de contenido de muy buena calidad que está en la red en abierto. Poder asistir a una clase grabada en vídeo sobre la teoría de cuerdas impartidad por el físico que la concretó de forma metamática es un lujo que se puede conseguir a través de Coursera.
    Seguidamente otras universidades de otras partes del mundo se unieron a esta tendencia y actualmente tenemos numerosos cursos de numerosos disciplinas y gran calidad avalados por universidades prestigiosas. Mensualmente en el apartado «cursos» de nuestro blog intentamos dar una idea de los que nos parecen más interesantes dentro del mundo sanitario.

Para completar todo ello nos hemos echo eco de la noticia a través de FayerWayer que Google prueba «Helpouts» un mercado de servicios a través de Hangouts de forma que podremos establecer nuestros propios cursos «on line» de forma gratuita o previa inscripción. Posiblemente esta pueda ser una nueva vía de merdado para Google y para muchas personas que quieran compartir su conocimiento.

Sigo en mi playa, con el sol y Murakami… hoy acabaré «Sputnik, mi amor».

Hasta mañana