Bill Davenhall: Tu salud depende tu lugar de residencia


TEDNuestro lugar de residencia tiene un impacto en nuestra salud de una manera tan influyente como nuestra dieta o nuestros genes, pero rar vez es parte de nuestra historia clínica.

Bill Davenhall nos muestra cómo esta geo-información sanitaria (desde los índices locales de infartos de miocardio hasta los verterderos de tóxicos) se puede incorporar con aplicaciones GPS móviles para poner esta información en manos de los agentes en salud. Llamémosle… «geo-medicina.»

Una interesante conferencia TED que aúna la tecnología, la salud ambiental, las aplicaciones móviles y la salud.

Ramona Pierson: Un lugar inesperado para sanar


TEDUna historia personal excepcional que nos muestra que recuperar la salud no solamente es curar de una enfermedad (un gravísimo accidente en estae caso), sino volver que además es recobrar la confianza en uno mismo.

Parte de este proceso se hace en grandes hospitales con técnicas quirúrgicas y medicina altamente sofisticada… pero en este caso la salud fue recuperada en otros establecimientos sanitarios donde el trato humano y el contacto personal fueron decisivos.

Una reflexión en primera persona por parte de Ramona Pierson en una conferencia TED que debería ser vista por todos los sanitarios cada cierto tiempo.

 

Nina Tandon: ¿La ingeniería de tejidos podría significar medicina personalizada?


TEDLa ingeniería de tejidos supone un avance potencial en lo que se ha llamado «medicina altamente personalizada». Parete de la base de la individualidad absoluta de cada una de nuestras células marcada por su contenido genético. A partir de células pluripotenciales de cada uno de nosotros y a través de complejos procesos donde se hermana la biología, la química y la ingeniería se podría estimular el desarrollo hacia una estirpe celular determinada y posteriormente (a través de impresión 3D) poder desarrollar tejidos y órganos.

Nina Tandon nos presenta en esta conferencia TED como, utilizando estímulos eléctricos, podemos ser capaces de estimular el crecimiento y desarrollo celulares para crear tejidos artificiales aplicables en transplantes y en otros tratamientos novedosos.

Lee Cronin: Imprima su propio medicamento


TEDUna nueva línea en la investigación de la impresión 3D… ¿Podríamos imprimir medicamentos personalizados para cada uno de los pacientes?, ¿llegará un momento en que en nuestro propio domicilio y disponiendo de la materia prima necesaria podríamos «imprimir» nuestras propias medicinas?.

El químico Lee Cronin nos explica en esta conferencia TED cómo un sistema de impresión en 3D utilizando tintas químicas, sería capaz de imprimir moléculas y crear nuestras propias medicinas. Una aplicación con un posible potencial a largo plazo.

Eric Dishman: El cuidado de la salud debería ser un deporte de equipo


TEDEl cuidado de la salud debería ser un deporte de equipo con dos características: todos los integrantes han de actuar de manera coordinada y el paciente ha de ser quien guíe el equipo y cuya opinión ha de ser siempre tenida en cuenta en primer lugar.

Eric Dishman fue diagnosticado de dos raras enfermedades renales con un pronóstico mortal. A partir del momento que empezó a tener un papel activo en la toma de decisiones y liderar el equipo encargado de su propia salud, tras un transplante renal y seguimiento de tratamiento continuado; su pronóstico de vida pasó de ser de unos pocos años a dar conferencias por todo el mundo sobre el papel de los pacientes en la toma de decisiones sobre su propia salud.

Rebecca Onie: ¿Y si nuestro sistema de salud nos mantuviera sanos?


TED¿Por qué en pocas décadas ha cambiado nuestro concepto social de salud?, ¿por qué en nuestro mundo desarrollado catalogamos como problemas de salud una serie de alteraciones que no están repercutiendo sobre nuestra cantidad o calidad de vida?, ¿por qué hemos dejado de dar importancia a los condicionamientos básicos de la salud como la comida o una casa digna?.

Podemos poner un ejemplo que cuadra directamente con el contenido de este blog ya que cuando miramos aplicaciones de salud en las tiendas de aplicaciones para terminales móviles están enmarcadas bajo el epígrafe «salud y bienestar» o los neologismos ingleses como «wellness» o «healthness».

Rebecca Onie  es la fundadora Health Leads, una organización que pone en contacto a personas con recursos sanitarios básicos como alimentación y vivienda, que son la raíz de muchos de los problemas de salud. Una conferencia TED para remover conciencias «primermundistas»

Dave deBronkart: Les presento a e-Patient Dave


TEDCuando Dave deBronkart supo que tenía una forma rara de cáncer terminal, se dirigió por internet a un grupo de pacientes como el, y encontró un tratamiento que ni sus médicos conocían. Esto le salvó la vida.

¿No conocéis a Dave deBronkart? (@ePatientDave), es imprescindible seguirle en Twitter.

Una conferencia TED que utilizo en mis cursos sobre redes sociales para presentar qué es un ePaciente, para hablar de la corresponsabilidad en el proceso de enfermar de una paersoa, de cómo los profesionales sanitarios debemos realizar una función de acompañamiento y asesoramiento… toma de decisiones compartidas, pacientes expertos, papel de Internet en la difusión de información en salud… ¿nos suena?, creo que sí.

Ben Goldacre: Luchando contra la mala ciencia


TEDCada día aparecen noticias sobre salud en los medios de comunicación. Muchas veces se busca el titular fácil e impactante, pero ¿cómo se puede saber si están en lo cierto? ¿los avances descritos van a tener un impacto real en la salud de las personas?.

Ben Goldacre, médico y epidemiólogo nos cuenta, en esta conferencia TED cómo puede tergiversarse la evidencia científica; desde afirmaciones totalmente obvias hasta trucos muy sutiles de la industria farmacéutica pasando por investigaciones poco científicas o usos de herramientas estadísticas para «probar» y buscar la significación estadística.

Iván Oransky: ¿Estamos sobremedicados?


TEDEnfermedades nuevas que aparecen cuando ya existe una cura para ellas, preenfermedades para aumentar el número de consumidores de un fármaco determinado, conceptos equivocados de «prevención», prevenciones de procesos que no se pueden prevenir…. ¿vale todo para vender fármacos?… ¿estamos sobremedicados?.

Una interesante reflexión de Ivan Oransky, editor de Reuters Health, en esta nueva presentación en TED.

Erica Frenkel: La máquina universal de anestesia


TED¿Qué pasaría si usted estuviera en una mesa de operaciones y se fuera la electricidad?. Nos encontraríamos en una situación crítica ya que la electricidad es la base del funcionamiento de numeroso instrumental quirúrgico.

Esto pasa constantemente en hospitales en numerosas regiones del mundo en condiciones habituales ya uqe no en todos los lugares existen grupos electrógenos de emergencia. De esta forma las cirugías rutinarias y sin complicaciones se pueden convertir en tragedias humanas. Erica Frenkel, directora de Gradian Health Systems, nos muestra una solución en esta conferencia TED; una la máquina universal de anestesia.