Vida más allá de iOs y Android


Sistemas-operativos-movilesAunque es cierto que estos dos sistemas operativos se reparten la mayoría del mercado de los sistemas móviles (más del 92%) nos recuerda a una batalla similar existente entre sistemas operativos para ordenadores.

Si bien en los ordenadores de sobremesa los protagonistas son Windows (Microsoft) e iOs (Apple), en el terreno de los terminales móviles los protagonistas son Google (75%) y Apple (17,3%), pero no son los únicos en el mercado y parece ser que en breve se nos ofrecerán alternativas muy interesantes.

Antes de conocer estas alternativas repasemos lo que actualemente se encuentra en el mercado:

  • Windows Phone. Es el sistema operativo de Microsoft que llegó muy tarde a los smartphones y por ahora ha logrado convencer a Nokia, Samsung, Lenovo y Axus para que usen este sistema en algunos de sus modelos. Gracias a TechnoBufalo os dejamos un interesante vídeo que nos muestra las ventajas de este sistema operativo muy visual y ágil. Actualmente cuenta con un 3% del mercado.
  • BB10. Es la última versión del sistema operativo Blackberry  que actualmente ocupa el cuarto puesto (menos de un 3% del mercado). Se trata de un sistema cerrado y exclusivo para los terminales de esta marca lo que limita mucho su extensión ya que tras algunos problemas de fabricación ha descendido mucho su cuota de mercado. Los últimos modelos (con pantralla táctil en vez de el característico teclado de esta marca) y un diseño un poco más moderno con un precio ajustado hacen que entre los más jóvenes esté siendo una opción como primer smartphone. Os dejamos un vídeo presentación de este sistema realizada por Claudio Roselli Product Manager de Blackberry subido a YouTube por Daniel Sanz

  • Firefox OS. Posiblemente sea la revolución de los próximos meses ya que cuenta con apoyo de la industri fabricante de algunas operadoras en España.  Sale inicialmente en móviles de gama baja y su fortaleza, al igual que con el navegador homónimo,  es una potencial comunidad de desarrolladores dispuestos a hacer aplicaciones y mejoras en el sistema. La pena es que se enfrenta a los poderosas Android que salen en terminales muy baratos y asequibles y va a ser complicado hacer sombra en ese mercado… y aún no hay Whatsapp para este sistema!

  • Ubuntu. Linux llevado a móviles y tabletas que llegará al mercado a lo largo del año que viene. Aunque se están ultimando los contactos con fabricante y operadoras, los más adelantados se lo han instalado en los terminales Nexus de Google (como en el vídeo que os presentamos).

  • Tizen. Se trata de un sistema operativo basado en Linux (código abierto) y que cuenta por ahora con aliados como Samsung, Panasonic e Intel entre los fabricantes y Orange como operadora. Para animar a los desarrolladores, Samsung premia con cuatro millones de dólares las mejores aplicaciones desarrolladas para este sistema.

  • Jolla. Creado por exempleados de Nokia. No hemos podido encontrar ningún vídeo en español para mostrarnos este sistema operativo que ya tiene una visión comercial clara y el primer teléfono Jolla ya se puede reservar por 100 €.

Más información en Todos contra iOS y Android (El Pais) y El primer smartphone de Jolla ya es una realidad (Gizmodo)