Twitter: origen y evolución


Twitter
Twitter

Jack Dorsey (@jack) es un desarrollador informático que pasará a la historia de Internet por ser uno de los socios fundadores de Twitter. Evan Williams es un empresario estadounidense fundador de varias empresas en Internet. Cofundó en 1999 a Pyra Labs, y uno de los proyectos que emergieron de esa empresa fue Blogger, uno de los primeros servicios de publicación de blogs. En esta conferencia TED nos cuenta el origen y evolución de la red social Twitter.

 

Hay muchos consejos para utilizar Twitter y numerosos blogs han elaborado entradas e infografías para mostrarlos. Pero quizás los más importantes pueden ser dos:

  1. Conoce el espíritu de Twitter: La grandez de esta red es a la vez su simplicidad y complejidad. Cuando se intenta explicar cómo funciona su mecanismo parece sencillo. Los problemas comienzan al ponerse «manos a la obra» y al darse cuenta que «gritar al mundo» esperando a ser oído es algo más complejo que lo que en un principio se esperaba. Pero el espíritu radica en la generosidad de los participantes. Cómo cada instante hay miles (o millones) de personas dispuestos a decir cosas interesantes (o triviales) sobre lo que ocurre.
  2. Se activo…. pero sin pasarte: Es muy importante la participación pero hay que tener en cuenta al menos dos premisas:
    1. Intenta que lo que digas en público se interesante para una parte importante de tus lectores. Si no es así, dilo en privado.
    2. No seas constructor de ruido.

Hay que tener cuidado con dos efectos que ya hemos descrito en este blog: el efecto Streisand (cuanque queremos ocultar o sacar ventaja de algo) y el efecto boomerang o cuando un mensaje o etiqueta se nos puede volver en nuestra contra con un sentido totalmente contrario al originariamente planificado. Un ejemplo reciente ha sido el efcto producido hace tan solo unos días con la etiqueta #OrgullosoPP que en pocas horas se convirtió en un gran golpe para los emisores.