Espionaje por Whatsapp


WhatsApp-MessengerLarge¿Hace cuánto tiempo que no enviáis un SMS?. Personalmente hace bastante tiempo, casi el mismo del que dispongo de Whatsapp. Aunque las operadoras nos ofrecen ya la mensajería gratuíta (o casi) Whatsapp se ha convertido en un estándar de comunicación.

Ha calado tanto en nuestras vidas que ya se ha creado el verbo «guasapear» en nuestro lenguaje cotidiano y será cuestión de tiempo que sea incluido en el diccionario de la RAE porque parece que no va a ser una moda pasajera y probablemente la palabra pueda llegar a calar en nuestro lenguaje independientemente del nombre de la herramienta que utilicemos (ya incluso he oído por ahí «te guasapeo por LIME»).

Hemos abordado el posible uso de esta aplicación como herramienta de comunicación sanitaria tanto entre sanitarios como sanitario-población.

A través del blog El Androide Libre, nos hemos topado con un interesante artículo, Aplicaciones para espiar a tus contactos de WhatsApp ¿funcionan o son un mito? en el que hacen un análisis de dos supuestas aplicaciones que  nos permitirían «espiar» las conversaciones de Whatsapp pero que se tratan de verdaderos fraudes ya que nos llevan a enlaces en los que hemos de dar nuestro teléfono para la descarga del programa.

Nuestro teléfono es suscrito a un sistema de mensajería «premium» con el que se nos engorda considerablemente la cuenta de teléfono.

Hay dos programas que prometen hacer este espionaje WhatsAppSpy y Whatsapp Spy Sh4x, ambos parecen ser fraudes.
Lo sorprendente es que si en YouTube tecleamos «whatsapp spy» nos encontramos con más de 5.700 vídeos relacionados, algunos de ellos con más de 700.000 reproducciones.whatsappspyEstas advertencias han sido transmitidas por Twitter desde la cuenta oficial de la Policía Nacional donde se nos advierte que además de ser un fraude, el espionaje es un delito. policia nacionalMe llama la atención algunas cosas:

  1. El gran éxito de estas aplicaciones (más de 700.000 visitas en YouTube de un vídeo que se ha subido en abril de este año es un éxito) se puede deber al malsano interés de entrar en la privacidad de los otros.
  2. Con qué facilidad una aplicación nos pide el número de nuestro teléfono móvil (y con qué facilidad como norma general solemos darlo).
  3. Hay numerosos datos que nos piden algunas aplicaciones al instalarse y que no son necesarios. La única intención de pedirlos es utilizarlos para otros cometidos que no tienen nada que ver con la función que nos ofrecen. A veces esos datos son personales (geolocalizarnos) pero otras veces estamos ofreciendo datos de tercera personas cunado se nos pide «acceso a nuestra agenda de contactos».

Para todos los usuarios de WhatsApp decir que aunque no es un sistema de comunicación que tenga las máximas exigencias de privacidad y confidencialidad en las últimas versiones del programa se han solucionado aspectos importantes en este sentido que hace que la comunicación sea mucho más segura.