Comunicación con pacientes a través de sistemas móviles


telefono-candadoHace unas semanas hablamos del papel de los sistemas de comunicación a través de mensajería móvil con pacientes y específicamente del uso de WhatsApp  en la consulta a través de dos ejemplos concretos.

En un principio dos son los grandes problemas de este sistema de comunicación que parece ser se han solventado en parte:

  1. Baja seguridad de forma que, con pocos conocimientos, se pueden interceptar conversaciones a través de esta plataforma.
  2. No cifrado del contenido.

De esta forma el uso de esta herramienta tan popular y generalizada se ve muy limitado para su uso en una comunicación donde la privacidad y la confidencialidad han de estar garantizadas.

De esta entrada nuestra surgió la iniciativa de Red salud Andalucía de crear un documento colaborativo sobre el uso de sistemas de mensajería instantánea y redes sociales móviles como herramienta de comunicación entre profesionales sanitarios y pacientes. En él se creó una tabla con las herramientas de comunicación más populares como: WhatsApp, Line, Spotbros, Skype y Hangout (Google).

Investigando más sobre sistemas de comunicación hemos descubierto una serie de herramientas que nos permiten comunicarnos con otras personas y que el documento o el mensaje se autodestruya dejando tan solo un rastro en el terminal. La desaparición o el borrado del mensaje no siempre es completo y se corre el riesgo de volverlo a recomponer por lo que la seguridad, aunque es mayor que en otras herramientas de comunicación, no es total.

Estas herramientas de mensajería efímera no tienen buena imagen social ya que son utilizadas por algunos adolescentes para el sexting (o envío de imágenes comprometidas con contenido sexual) que pueden dar lugar a situaciones de ciberacoso.

Si bien las herramientas no son ni buenas ni malas en sí mismas los usos de las mismas pueden ser muy nocivos.

Vamos a analizar una serie de herramientas que están actualmente en el mercado y tienen esta característica de borrado o eliminado del contenido:

Snapchat

Posiblemente sea la herramienta de este tipo más utilizada. Sus características son las siguientes:

  1. Disponible para Android e iOS
  2. Sirve para transmitir imágenes o vídeos que se pueden visualizar entre 1 y 10 segundos
  3. El contenido no está cifrado
  4. El borrado no es completo y puede recuperarse la imagen a través de otros programas.
  5. No hay más que teclear en YouTube «snapchat» y ver la cantidad de vídeos en teoría «autodestruídos» que se publican de manera permanente en esta red social.
  6. Independientemente de su segura inseguridad poco uso sanitario se nos ocurre ya que solamente se pueden transmitir imágenes y vídeos y además sólo se pueden (en teoría) visualizar una única vez.

FacebookPoke

La red social Facebook sacó hace unos meses sus «toques» a través de una aplicación que tienen también esta característica de no estar almacenados y poderse destruir.

  1. Disponible para Android e iOS.
  2. Puede transmitir imágenes, vídeos y mensajes de texto.
  3. La visualización en el terminal del receptor es programable en el tiempo entre 1 y 10 segundos.
  4. Se puede enviar simultamente el mensaje a varios destinatarios.
  5. El nivel de seguridad parece ser mayor que el de Snapchat.
  6. Se permiten capturas de pantalla.
  7. Solo se integra con tus «amigos» de esta red social o con la personas que tengan el sistema abierto al resto.
  8. El uso sanitario tampoco lo vemos demasido claro ya que aunque aporta la psoibilidad de enviar mensajes de texto y capturar pantalla lo más probable es que tuviéramos que ser «amigos» de nuestros pacientes en Facebook con los inconvenientes que eso conlleva.

Wickr

Wickr se trata de otra aplicación de mensajería efímera.

  1. Sólo se encuentra disponible para iOs (aunque se anuncia que en breve se podrá disponer en Android).
  2. Segura, privada y anónima. El mensaje va encriptado (AES256,ECDH521,RSA4096 TLS), decidimos a quien enviar el mensaje y el tiempo de visualización, no se incluyen metadatos de localización, hora o identificación, y no se piden datos nuestros para podernos identificar.
  3. Se pueden enviar mensajes de texto, de audio e imágenes.
  4. Se puede determinar el tiempo de borrado que puede llegar hasta 6 días.
  5. Según los datos de los que disponemos es la aplicación más segura y que nos permite mayor número de formatos de mensajes y un tiempo muy prudencial de hasta 6 días para que nuestro interlocutor pueda disponer de la información antes de que sea eliminada.

Gryphn

Gryphn se trata del equivalente de Wickr (altos niveles de seguridad y anonimato) con posibilidad de establecer el tiempo de destrucción de los mensajes (texto e imágenes) sólo en versión Android