La Escuela de Pacientes de Andalucía está formada por ciudadanos (particulares, asociaciones, cuidadores y pacientes) y profesionales sanitarios que trabajan sobre temas relacionados con la salud y la enfermedad desde un enfoque comunitario, teniendo como centro del sistema al paciente y a su entorno.
Se trata de una iniciativa financiada por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía, y se coordina a través de la Escuela Andaluza de Salud Pública.
Ha estado en nuestras páginas en varias ocasiones a raiz de la presentación de una app para móvil en su aula de cáncer de mama o por la recepción de los premios «Favoritos en la Red 2011».
La traemos de nuevo a esta páginas para mostraros sus actividades con numerosas aulas como: Asma Infantil, EPOC, Insuficiencia Cardiaca, Diabetes Mellitus tipo II, Diabetes Mellitus tipo I, Cáncer Colorrectal, Cáncer de Mama, Fibromialgia, Cuidados Paliativos, Personas Cuidadoras.
Además cuentan con gran presencia en medios relacionados con Internet como blogs: Fibromialgia, Cocinar Rico y Sano, Celiaquía, Artritis , Corazones en camino, Cuidados Paliativos. Cáncer de Mama, paciente A paciente , Diabetes, Escuela de Sexualidad , Asma y Alergias.
Y también con gran presencia en redes sociales virtuales como Facebook, Twitter o YouTube.
¿Te atreves a seguirles?
En el Diario Médico del pasado 22 al 28 de Abril del 2013 aparecía un comentario del Dr. Jovell sobre la pertinencia de esta Escuela de Pacientes.Se está promocionando en los últimos tiempos en los MM.CC. esta iniciativa, y esto es » otro chiringuito» que se han montado.En concreto, en Diabetes hacen reuniones con los pacientes, donde mezclan lo que son los grupos de autoayuda con la formación, lo que hace una idea de lo que saben.Estos cursos valen dinero o los financian en parte, a través de la Junta (ver coste-efectividad). Mientras tanto no hay equipos multidiciplinares en hospitales y C.S. para educar a los pacientes con D.M. tipo 1 y 2.
Sin quitar méritos a otras iniciativas Sr. March, algunos no compramos su moto…
Me gustaMe gusta
Una herramienta que incluye y forma al paciente experto es la geronto-neuro-educación, con y para todas las edades a lo largo del ciclo vital y de los sistemas educativos.
http://blog.diagnostrum.com/2014/01/29/la-gerontoeducacion-como-principal-herramienta-para-el-cambio-social/
Me gustaMe gusta