Desde este blog hemos analizado el paralelismo que existe entre los profesores y los sanitarios en alguna tarea, sobre todo en las relacionadas a la educación sanitaria ya sea individual y sobre todo grupal.
Por este motivo seguimos a muchos profesores en varias redes sociales y leemos con asiduidad numerosos blogs que tratan temas de herramientas educativas. Uno de ellos es Educabilia «una comunidad de personas que quieren aprender y enseñar cosas nuevas.»
Entre sus páginas hemos descubierto la entrada «50 herramientas on line para profesores» de la que hemos elegido unas cuantas que pueden servirnos a los sanitarios para hacer alguna de nuestras tareas.
Os dejo con una interesante colección de herramientas para investigar:
1. Crear cursos online
Ed Canvas Se trata de una herramienta en línea con la que podemos crear una especie de tablero temático en el que incluir una colección de documentos multimedia (imágenes, vídeos, documentos de texto) en relación con un tema determinado. Gratuita.
Moodle Un clásico en las plataformas docentes con numerosos recursos incluidos. Permite utilizar una variada colección de herramientas y se ha convertido casi en un estándar de las plataformas docentes.
Slideshare Comparte presentaciones de diapositivas en un canal personal con posibilidad de publicar en privado o en abierto. Ya hemos tratado en numerosas ocasiones esta herramienta en nuestro blog
Prezi Se ha convertido en una forma de presentar trabajos de manera original por su formato interactivo y por sus transiciones dinámicas. Aunque se trata de una herrameinta muy potente hay que saber manejarla ya que puede ser un tanto molesta para el espectador. También la hemos tratado en nuestro blog.
2. Encontrar recursos educativos en salud.
Vídeo: Vimeo, YouTube y TED son tres recursos en vídeo interesantes. Además en los dos primeros podemos subir vídeos y contribuir a la ampliación de recursos que podemos compartir con otros. En nuestro blog, además de tratar estas tres herramientas (vimeo, YouTube ) recurrimos a ellas de forma constante para mostraros documentos interesantes sobre salud.
Texto: Numerosos recursos en formato texto pueden ser encontrados en plataformas para compartir este tipo de documentos. Además de poder localizarlos nos permiten «embeber» el código en formato html y poder presentarlo en las entradas del blog. Destacamos Issuu y Calameo que también hemos tratado en nuestras páginas y Scribd.
Curación de contenidos: A vueltas con la curación. Disponemos de interesantes herramientas para las mismas como Scoop.it y Paper.li
3. Crear recursos pedagógicos
Infografías: Hemos tratado numerosos recursos para construir infografías con unos 10 recursos interesantes y fáciles de utilizar.
Vídeos interactivos: Con herramientas como Popcorn Maker que presentamos a través de una intervención en TED de Ryan Merkley y Blubbr que nos permite hacer un Trivia sobre vídeo y que también hemos tratado en nuestras páginas.
Para gestionar toda la información recogida os recomendamos que echéis un vistado a nuestros recursos seleccionados como Herramientas para Gestionar Información.
Esperamos que esta recopilación de recursos, muchos de ellos ya vistos en nuestras páginas, y que se ha inspirado en el post del blog Educabilia os haya sido útil.
¿Nos animamos a empezar a utilizar estas herramientas?.
Un comentario en «Herramientas on line para docencia sanitaria»