Impresión en 3D salvando vidas


traquea3dHace unas cuantas semanas dedicamos dos entradas a la impresión en 3D, su concepto, la realidad actual y previsiones de futuro y su aplicación en salud y una tercera entrada más reciente con un TED que nos acercaba al nuevo concepto de la impresión 4D.

Y conocimos la historia de Liam y su prótesis de mano realizada con una impresora 3D.

El día 23 de Mayo salió publlicada una carta en el New England Journal of Medicine  (Bioresorbable Airway Splint Created with a Three-Dimensional Printer) donde nos narran cómo se ha constuído una prótesis traqueal a través de impresión 3D para implantarla en un bebé con traqueobroncomalacia.

La prótesis se ha realizado con policaprolactona, un material reabsorbible en unos 3 años que es el tiempo que se estima para que este bebé adquiera una maduración suficiente de sus vías aéreas de forma que no sea necesaria una reintervención para la retirada del mismo.

La intervención se realizó hace un año en el Akron Children’s Hospital y en este tiempo no han existido complicaciones importantes y la función respiratoria se mantiene dentro de parámetros normales.