Guías de uso y estilo de redes sociales


amabilidadLa presencia de organizaciones e instituciones en las redes sociales ha de seguir una estrategia clara y tener una forma adecuada de acuerdo a las necesidades de la institución. Uno de los objetivos es que el diálogo con los ciudadanos en cuanto a la forma y el fondo sea el correcto, se den solución a sus demandas (o se remita al lugar adecuado) y se recogan las críticas y expectativas de la ciudadanía respecto al servicio a recibir.

Si las instituciones públicas o privadas están en una situación receptiva y abierta en las redes sociales van a obtener gran cantidad de información que les va a servir para, entre otras cosas, iniciar ciclos de mejora en sus servicios ya establecidos o crear servicios nuevos ante la demanda de los usuarios.

Pero hay que dialogar y escuchar, solventar crisis y saber recibir críticas. Estar por estar ya no es una opción en las redes sociales.

Dedicamos esta entrada a recopilar una serie de guías o manuales de estilo de instituciones (sanitarias o no) que nos pueden dar una idea de cómo permanecer en las redes sociales.

Guías de Instituciones públicas.

Guia de Estilo en Redes sociales de la Generalitat de Catalunya.

Guía de Usos y Estilo en las Redes Sociales de la Junta de Castilla y Leon.

Guia de Uso y Estilo en las Redes Sociales del Gobierno Vasco

 

 

Guías de Instituciones Sanitarias.

Guía de Usos y Estilo en las Redes Sociales del Sistema Sanitario Público de Andalucía.

Política en Redes Sociales del Hospital Sant Joan de Déu.

Guía para el uso de redes sociales en organizaciones sanitarias (TICBioMed)

GuíaSalud en las Redes Sociales. Guía de uso y estilo.

Social Media and Medical Profession. AMA NZMA

Using Social Media: Practical and Ethical Guidance for Doctors and Medical Students.