Situación de los códigos QR

QRCODE2En este blog hemos hablado sobre los códigos QR dedicándoles una semana entera a conocer su definición, aplicaciones, formas de realizar uno y personalizarlos, cómo leerlos e incluso dando ideas para aplicarlos en salud.

La realidad es que tenemos noticias que en otros países la invasión de lo códigos QR es una realidad que aún no vemos en el nuestro salvo algunas excepciones dentro del campo del marketing o como complemento de algunas ediciones de revistas en papel para mostrarnos información complementaria.

Os dejamos una infografía que nos muestra que:

  1. Su uso ha crecido entre 2011 y 2012 un 4549%
  2. El grupo de edad que más escanea códigos QR es el comprendido entre 35-44 años, pero sólo un 25% los ha escaneado alguna vez.
  3. Los 10 usos más frecuentes que hacen las empresas son: información del producto, cupones descuento, redes sociales, venta inmobiliaria, programas de fidelización de clientes, pago con móvil, información en tiempo real, trailers de películas, tickets o entradas sin papel y descarga de apps o aplicaciones con el móvil.
  4. Los sistemas operativos más utilizados para compartir códigos QR fueron, de mayor a menor: Android, Iphone, Blackberry y Symbian OS.
  5. El número estimado de códigos QR que serán creados fuera de Japón entre 2012 y 2016: 164 millones (en 2012, 305 millones en 2013, 438 millones en 2014, 532 en 2015 y 590 en 2016).
  6. En el 2011, sólo un 8% de las empresas utilizaron los códigos QR como parte de sus estrategias en marketing; sin embargo en 2012, la cifra aumentó hasta el 47% y veremos cuántas lo hacen a partir de ahora.

d47ee21971061e61debebd9c9c58b539

Si queréis más información sobre códigos QR os recomendamos la entrada de  Victor Vidal Valera en su blog El Content Curator ¿Exito o fracaso de los códigos QR?

7 comentarios en «Situación de los códigos QR»

  1. Hola Jose, yo no se si los llegaremos a usar en condiciones…
    Ya está empezando a pegar fuerte la tecnología NFC (near field communication), es decir, tecnología de comunicación de corto alcance y alta frecuencia, los nuevos smartphones ya vienen todos con ella incorporada… ¿sustituye a los QR? ¿los complementa? te sugiero un nuevo post…
    Saludos!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s