Guía para el uso de redes sociales en organizaciones sanitarias


Guía RRSS organizaciones sanitariasEl pasado 18 de abril se presentó en Madrid la «Guía para el uso de redes sociales en organizaciones sanitarias». Se trata de una iniciativa de TICBioMed, asociación sin ánimo de lucro que impulsa el uso de soluciones informáticas para la salud promovido por numerosas entidades públicas y privadas.

La guía, elaborada bajo licencia Creative Commons, se encuentra disponible en la red y ha sido coordinada por Carmen Murcia (@SMPharma) y elaborada por Fernando Álvarez (@LaTrinchera), Joan Carles March (@JoancMarch), Héctor J. Rodríguez Casanova (@FlyerLPA), Domingo Orozco Beltrán, Manuel Jimber del Río (@manueljimber) y Fran Sánchez Laguna (@fransanlag).

Los objetivos que se proponen en la guía son

  1. Orientar a organizaciones sanitarias iniciar su comunicación en redes sociales (Facebook, Twitter, Youtube, Flikr, Pinterest, etc).
  2. Capacitar a las Asociaciones y Federaciones de Pacientes, Colegios Profesionales, Fundaciones y otras organizaciones sanitarias, para gestionar campañas de promoción de la salud usando redes sociales.
  3. Facilitar que información relevante relacionada con la promoción y prevención en salud llegue a los destinatarios finales (pacientes y ciudadanos), de manera más eficaz que utilizando soportes en papel, y a un menor coste.
  4. Potenciar el uso de las Tecnologías de la Información entre los pacientes y profesionales sanitarios como herramienta de mejora de la calidad de vida y bienestar de la sociedad.

Estos objetivos, compartidos por muchos de nosotros, se ven representados en las páginas de la guía (acabo de terminar su lectura) que es muy recomendable para todos aquellos que nos dedicamos a la sanidad ya que no solamente nos presenta soluciones de gestión a gran escala que deberían tener muy en cuanta todos los gestores sanitarios para los que las tecnologías aplicacadas a la comunicación con la sociedad les son ajenas, además nos presenta soluciones a la microgestión de las actividades asistenciales cotidianas a las que nos enfrentamos día a día muchos profesionales sanitarios.

Enhorabuena a los impulsores de este proyecto y a sus creadores ya que además de una lectura entretenida y muy recomendable, iluminan este camino que estamos iniciando en las organizaciones que nos dedicamos a ofrecer salud aplicando las herramientas que nos ofrecen las redes sociales.

Os dejo en vídeo el acto de presentación