Post de disculpas por la propia crisis originada.
En esto de la 2.0 no se termina de aprender.
Ayer fue el congreso de la SoMaMFyC (a lo que mañana dedicaremos la entrada) y desde hace algún tiempo creamos una comunidad cerrada y oculta en Google+ para comunicación interna de los ya 5 componentes del mismo. Se trataba de tener una vía de comunicación interna para un futuro proyecto de intervención a través de de comunidades virtuales.
Tenía problemas en incorporar a dos personas del grupo y decidí hacerlo con el teléfono móvil entre dos mesas del congreso y con un poco de prisa. Resultado: envié la invitación a todo un círculo muy amplio de mis contactos (más de 250 personas).
De estas 250 personas, la mayoría tardastéis pocos minutos en incorporaros y en dejar vuestros mensajes de agradecimiento y fue en ese momento cuando me dí cuenta del gran error.
Aunque publiqué por el mismo medio un mensaje de disculpa ya era demasiado tarde. De esta acción he sacado muchas conclusiones que querría compartir con todos:
- Primero una disculapa más (más de 250 disculpas) porque cuando se invita a alguien a participar en algo se suele crear una ilusión o expectativa que en este caso no existe.
- El uso de redes sociales es complejo; une a personas y hay que ser consciente de ello.
- Por esto mismo cuando manejamos un terminal hay que hacerlo en las mejores condiciones posibles (de pie, con prisas y a través de un teléfono no fue la forma más adecuada para invitar a dos personas a la comunidad).
- Agradezco (y agradecemos, en nombre de todo el grupo) a todos aquellos que habéis aceptado a formar parte de nuestra comunidad, la rápida respuesta obtenida por muchos de vosotros y vuestra participación y ganas de diálogo.
- Lamento (ahora solo en nombre personal) el posible daño que haya recibido el nombre de mis sociedad ya que el grupo creado tenía el nombre de SoMaMFyC. La responsabilidad del error es totalmente mía, no del grupo ni de la sociedad.
- Lamento (también a título personal) las posibles expectativas frustradas que se hayan podido originar en cualquiera de vosotros.
- Nos satisface la rápida participación que hemos podido ver a consecuencia de este error y hemos descubierto algunos proyectos que estáis llevando a cabo y que habéis comprtido de forma generosa en el grupo. Os prometemos una entrada en este blog para que obtengan la visibilidad que merecen.
- Os informamos que el grupo ha sido clausurado ya que no tenemos aún recursos suficientes para tener otra vía de contacto.
- Los errores se cometen en un solo instante y la clausura de este grupo supone una solución radical que os queríamos explicar de forma pública.
- ….¿para que quermos un «troll» en este grupo si ya tenemos uno entre sus componentes?.
Un saludo a todos.