Detalles de comunicación: la tipografía


TipografíaDurante las dos últimas entradas os hemos ofrecido una serie de herramientas que nos sirven para la comunicación visual y que podemos emplear para la realización de infografías ya sean estáticas o dinámicas, personales o para la difusión general o para crearlas o complementarlas.

Nos queda analizar una parte muy importante de la infografía escrita como es la elección del tipo de letra o tipografía que vamso a utilizar en la misma. No pretendemos dar una lección de diseño (no somos diseñadores) pero sí la importancia que tiene el tipo de letra elegida en el receptor del mensaje, ya que al igual que las imágenes (podemos incluso decir que una letra es una imagen) y los colores elegidos también transmiten información al receptor del mensaje.

Es tan importante entre los diseñadores que crea debates por grandes defensores y detractores sobre algunas de ellas como la Comic Sans con debates tan grandes que originan películas y reportajes

Este vídeo nos sirve para introduciros una infografía interesante en la que se nos muestra los tipos de letra sugeridos dependiendo de las características formales, el soporte en el que vayamos a presentar nuestra información y el tipo de público a quien vaya dirigido. No es lo mismo un soporte en papel que audiovisual, un público infantil que adulto o un congreso o la repilación de nuestras fotos familiares del verano.

No nos debemos de olvidar que en lasnormas de publicación de la mayoría de las revistas o en las bases de muchos congresos se nos especifica el tipo de letra, tamaño e interlineado en el que tenemos que enviar el original.

La infografía ha sido creada por Weems que se nos presenta como un software organizador de eventos de próxima aparición (veremos qué nos proporciona) y que se ha presentado en redes sociales a través de esta interesante infografía que os presentamos.

Tipografias_infografia

¿Damos importancia a la tipografía en nuestras presentaciones?, ¿Creeis que es importante?