Los badges o «insignias» son distintivos a modo de «chapas» con un significado concreto que en este caso se corresponde con la evaluación de un grado de conocimiento o aptitud determinado.
En un escenario en el que cada vez se está liberando más contenido académico en la red y en el que cada vez tenemos más plataformas y herramientas técnicas para acceder a la formación a través de sistemas telemáticos, es necesaria una estandarización de la evaluación de los conocimientos, aptitudes y actitudes de los discentes.
En poco tiempo el concepto clásico de universidad va a tender a desaparecer, modificándose en otro nuevo concepto. No necesariamente un alumno va a tener que «cursar» todaas sus asignaturas en una misma institución y además va a poder crear sus propios itinerarios académicos con una oferta muy grande y con diferente nivel de calidad.
No solamente en estudios reglados pregrado. En estudios postrgrado o para la adquisisción de nuevos conocimientos que se vayan adecuando a las nuevas funciones de un entorno profesional, vamos a poder acceder a diferentes cursos formativos ofrecidos por instituciones diferentes y que requieren un sistema de acreditación estandarizado y reconocido.
De esta forma la docencia se hace mucho más plástica y se amolda a las necesidades profesionales de una persona concreta en un puesto concreto de trabajo.
El proyecto de Mozilla Open Badgets pretende facilitar a cualquiera ganar y mostrar sus insignias a través de internet, utilizando una infraestructura abierta y gratuita para todo el mundo ya que su objetivo es favorecer a los alumnos a obtener y mostrar estas insignias en un proceso independiente y transparente que sea capaz de ser un estándar de acreditación docente.
Cualquier proveedor de acreditaciones en formato badge (actividades extraescolares, cursos online abiertos, institutos de formación, universidades…) podrá conceder insignias a sus estudiantes. Los estudiantes pueden irlas coleccionando y gestionando a través de su “mochila de insignias” lo que hará más fácil el proceso de mostrar los logros y las competencias obtenidas a través de webs o plataformas para mejorar las oportunidades de aprendizaje y empleo.
Os dejamos un vídeo de YouTube de DML (Digital Media Learning) donde se explica el sistema de badges. El vídeo está en inglés pero tiene opción de subtitular
Un comentario en «Nuevos retos educativos: ¿Cómo funcionan los badges?»