¿Sanitarios tecnófobos?


tecnofobiaCuando leo informes internacionales o infografías que representan el uso e impacto de herramientas digitales sanitarias ya sea como herramientas de ayuda al diagnóstico o como herramientas de comunicación me de envidia.

Cuando leo proyeccciones de empresas o desarrolladores españoles para su proyección de implementación de negocio utilizando cifras de uso en otros países me prgunto ¿estarán en lo cierto?.

Os tengo que confesar que vivo en dos mundos, por ahora bastante paralelos. Uno en mi realidad asistencial cotidiana donde soy un «bicho raro» que habla con los pacientes a través de correo electrónico, twitter y whtsapp y otro cuando me conecto a la red y os leo y comparto con vosotros, sanitarios de mi ordenador y smartphone, de mis grupos de Google + o de mis listas de twitter.

Hay veces que creo que la realidad es como me gustaría que fuera, pero luego aterrizo en la realidad, en mi realidad de verdad, en la que sigo siendo ese «bicho raro» y … el técnico que configura las impresoras de los ordenadores de mis compañeros cuando no funcionan.

Es triste ver que a una sesión sobre aplicación de tecnología en la realidad asistencial de un centro de salud van una minoría de los miembros del centro «porque eso no es para mí», «porque eso es para genta más joven».

¿Os ocurre a vosotros también?.

La triste realidad con luces y sombras de los «early adopters» que imagino pasará en todos los campos del saber y en todas las profesiones… cuando ocurre esto, llego a casa, enciendo el ordenador y hablo con vosotros.

Con esta entrada nos despedimos hastael día 1 de abril deseandoos una feliz semana santa.