Las aplicaciones para terminales móviles despegan con rapidez y una de las reazones es que cada vez hay más aplicaciones para programarlas que facilitan mucho el trabajo. Incluso hay herramientas de manejo más sencillo que hacen posible que con escasos conocimientos podamos crear aplicaciones sencillas sin necesidad de saber códigos de programación.
Esto tiene como ventaja que muchas personas con una gran idea puedan ser capaces de desarrollarla y como inconveniente que nos podemos llenar de aplicaciones similares, que llegue a aportar poco o nada a otras ya realizadas y meternos en un mundo de aplicaciones donde buscar una buena pueda ser una aventura. Posiblemente en breve tengamos que acudir a metabuscadores de apps que nos faciliten la tarea de localizarlas.
De cualquier manera vemos como algo positivo que cualquier persona relacionada con el mundo de la tecnología y con conocimientos básicos, disponga de herramientas reales conlas que hacer realidad una idea.
Os presento un vídeo de YouTube en el que se presenta la plataforma AppInventor desarrollada por el MIT Centre For Mobile Learning que es una plataforma web que permite, mediante un siustema de arrastre de etiquetas, crear aplicaciones sencillas para Android.
Quienes sigáis este blog desde hace tiempo, podréis decir que no se trata de ninguna novedad y que en varias ocasiones hemos hablado de herramientas para crear apps ya que en abril de 2012 ya dedicamos una entrada a este tipo de herramientas, pero esta nueva plataforma destaca por su sencillez, por el desarrollo del MIT y porque no hay que descargar ningún programa ya que la configuración de la aplicación se realiza a través de una plataforma en la propia web.
Simplemente con disponer de un navegador (y una buena idea) ya podemos hacer aplicaciones para Android.
¿Alguien se anima?.
Reblogged this on iaxarly.
Me gustaMe gusta