Los pasados día 14 y 15 de marzo se celebraron las XV Jornadas de Médicos Residentes de la Sociedad Madrileña de Medicina de Familia y Comunitaria en la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Rey Juan Carlos en el Campus de Alcorcón (Madrid).
Durante la jornada del día 15 tuvo lugar la mesa redonda que denominaro «web 2.0» y en la que participamos los tres miembros (por ahora) del Grupo de Nuevas Tecnologías de nuestra sociedad.
La mesa fue moderada por Joaquín Casado Pardo y en ella participamos como ponentes Salvador Maroto Martín y José Francisco Ávila de Tomás. El gran reto que nos planteamos es de qué hablar bajo una denominación tan amplia como «web 2.0» y fue realmente un reto propuesto por el comité organizador de dichas jornadas.
En varias reuniones virtuales nos propusimos dar un enfoque parcial del tema (hablar a estas alturas de qué es la web 2.0 en un auditorio de estudiantes de medicina, residentes médicos y jóvenes médicos de familia, todos ellos usuarios de redes sociales y manejándose en la web 2.0, carecía de sentido) y por ello eligimos dos aspectos puntuales que pensamos pudieran ser de interés para médicos residentes.
Por un lado quisimos presentar el proyecto «Castroviejo en la Red» creado por profesionales del Centro de Salud Castroviejo en el que Salvador Maroto está realizando su último año de residencia. Se trata de un proyecto de educación sanitaria abierto a todos los ciudadanos en el que se dan respuesta a multitud de preguntas sobre salud que reciben en este centro. El origen y la evolución del proyecto fueron presentados por este R4 que está revolucionando nuestro grupo con ideas nuevas y potentes.
Por otro lado, ante un auditorio que en breve va a salir al mercado laboral y está preocupado por las posibilidades de trabajo, creímos interesante hablar sobre imagen personal, marca digital y las herramientas que disponemos en Internet para darnos a conocer y participar de forma activa en proyectos de trabajo. Por esta razón la presentación que presenté en estas jornadas estuvo centrada en estos temas.
Y también nos dimos una vuelta por la blogosfera sanitaria de la mano de Joaquín Casado.