Desde el año 1996, AIMC (Asociación para la Investigación de Medios de Comunicación) está desarrollando la Encuesta Navegantes en la Red. Se trata de una encuesta distrubuida y cumplimentada a través de Internet en la que se nos pregunta a los internautas nuestros hábitos de uso y formas de conectarnos a la red.
El estudio original tuvo como principal propósito conocer con detalle el perfil del internauta así como sus hábitos en la utilización de Internet y generó una amplia repercusión entre todos los sectores relacionados directa o indirectamente con el uso y análisis de Internet. Anualmente la encuesta se viene repitiendo de forma que podemor ir viendo la evolución del perfil del internauta español y las diferentes vías de conexión a la red.
Os dejamos un enlace a la página de AIMC en la que podéis acceder a todoas las encuestas realizadas.
Las encuestas se vienen realizando durante el otoño y los resultados de esta decimoquinta edición acaban de salir publicados hace unos días. La encuesta, autoadministrada a través de Internet, estuvo activa en la red desde el 16 de Octubre hasta el 9 de Diciembre de 2012. Se recogieron un total de 35.213 cuestionarios que sometidos a un proceso de revisión y validación, la muestra útil final fue de 33.254 encuestas.
De la nota de prensa elaborada por AIMC destacamos estas conclusiones de esta edición del estudio:
- El teléfono móvil mantiene su espectacular ascenso y son ya casi 4 de cada 5 internautas los que se conectan a través de este dispositivo (+15,0 puntos en un año y +29,3 en dos), situándose al mismo nivel que el ordenador portátil/Netbook(80.9%) y el ordenador de sobremesa (78.8%).
- La necesidad de estar “permanentemente conectados” es tal que incluso un 66,0% de quienes se conectan por el móvil afirman acceder “varias veces al día”, a través de este dispositivo, frente al 58,1% del año anterior.
- Entre las actividades más comunes que se realizan en Internet con el móvil destaca el uso de la mensajería instantánea: el 74,1% de los usuarios que acceden a internet a través de esta vía reconoce haberlo utilizado en los últimos 30 días. Su fuerte incremento en los dos últimos años se debe, sin duda, a la popularización del sistema WhatsApp, usado ya por el 69.4% (+29.4 en un año).
- Otras actividades realizadas por Internet a través del móvil que presentan notables incrementos respecto a la pasada edición son la visualización de vídeos, que aumenta más de 8 puntos en sólo un año (51,3% frente al 43,0% de 2011), subir fotos (40,6% frente al 33,7%) y las consultas/transacciones bancarias (que pasa del 30,8% al 37.9%).
- Entre las actividades controladas destacan por su elevado uso el correo electrónico (85,2%), navegar por la web (83,1%), uso de redes sociales (65,4%), lectura de noticias de actualidad (53,9%), escanear códigos QR/BIDI (35.5%) y escuchar la radio por Internet (23.4%).
- Por lo que respecta al tablet, su uso se duplica respecto a 2011 (pasando del 14,3% al 30,7% de los encuestados en 2012) aunque su utilización, en promedio, es algo menor, seguramente debido a la creciente generalización de este fenómeno, que incorpora a gente no tan activa en Internet. De acuerdo con los resultados del estudio, entre los “tablenautas”, quienes se conectan a Internet a través de dicho aparato “varias veces al día” han bajado en 2012 del 54,9% al 44,7%, y los que utilizan este dispositivo “más de una hora al día” también han descendido del 43,2% al 31,2%.
- Entre las actividades más comunes realizadas con el tablet destacan: navegar (86,3%), consultar el correo electrónico (77,4%), leer noticias de actualidad (66,3%), ver vídeos tipo Youtube (65,5%) y el acceso a las redes sociales (61,3%).
Os dejamos el estudio completo por su interés en el conocimiento del perfil del internauta.
Un comentario en «Navegantes en la Red – Encuesta AIMC a usuarios de Internet 2013»