La innovación en la Sociedad Andaluza de Medicina de Familia y Comunitaria no para. Si hace unos días os habábamos deñ proyecto de podcast que están realizando, ahora os presentamos un nuevo proyecto que ya ha pasado una fase de pilotaje y que va a funcionar de forma continuada.
Que mejor para presentároslo que utilizar las palabras del coordinador del grupo de eSAMFYC, José Antonio Prados Castillejo.
«Como sabes la información generada en torno a nuestra especialidad es continua y en una cantidad tal, que a veces es muy difícil que un médico de familia pueda tener acceso a ella y tener una actualización adecuada para dar la mejor atención, lo que requiere esfuerzos muy importantes. Afortunadamente, las nuevas tecnologías permiten un acceso mucho más inmediato y eficaz y aunque no todos nuestros compañeros tienen el mismo acceso a ellas, es uno de los servicios que nuestra Sociedad puede dar por el bien de nuestra especialidad y de la AP.
Por ello, SAMFyC ha creado desde su grupo de nuevas tecnologías, eSAMFyC, el proyecto @pontealdiaAP, proyecto que a través de Twitter, revisa cada día el conocimiento mas útil generado por 47 usuarios de prestigio científico, nacional e internacional, seleccionando aquel conocimiento más útil para el médico de familia en su consulta, y lo difunde tanto a través de twitter como de facebook, blogs, web, revista trimestral y correo para que pueda llegar a todos.
Dado que este servicio que ya ha sido testado y bien valorado, no tiene coste alguno, nuestro interés es que sea utilizado por el mayor número de médicos de familia y por ello os ofertamos toda la información, por si consideráis adecuado su distribución entre los socios de vuestra Sociedad.
Las formas de acceder diariamente a estas micropíldoras de conocimiento (requieren apenas un minuto de lectura diario y la posibilidad de ampliar posteriormente la información) es por los siguientes medios:
• Twitter (instantáneo): Seguir a @pontealdiaAP
• Facebook (instantáneo): Seguir a
• Correo (diario): pulsando RSS de la página @pontealdiaAP de nuestro blog
• Blog (instantáneo)
• Web (mensual)
• Revista SAMFyC (trimestral)
En numerosas redes sociales, correo electrónico o a través de un blog o de la revista de la SAMFyC, podemos acceder a este conocimiento filtrado y seleccionado por médicos de familia para médicos de familia. Una estupenda iniciacitava de «curación de contenidos».
¿Estos chicos de la andaluza descansan?. Enhorabuena por esta iniciativa y todo nuestro apoyo ya que pensamos que se trata de una iniciativa muy útil y que merece la pena su difusión.