SoMaMFyC en el programa Tendencias de RNE


Patricia Costa RNEHace unas semanas contactó con nosotros Patricia Costa (@PatriCosta) periodista del programa Tendencias de RNE que quería conocer algo más sobre el uso de las apps en salud por parte de los profesionales sanitarios.

Una tarde, en la cafetería del Museo de Arte Reina Sofía de Madrid nos encontramos. Quedada a ciegas a través de Twitter y Whatsapp (qué mejor que hablar de apps quedando a través de apps) .

Un café ella, un referesco de cola yo, una grabadora digital y comenzó la magia de la radio.

Gracias Patricia por compartir tu micrófono con nuestra sociedad en una tarde especial

Texto de la página de RNE

«Tendencias – El uso de las aplicaciones móviles en la medicina

17 ene 2013

El mercado mundial de aplicaciones médicas para ‘smartphones’ y tabletas se ha multiplicado en los últimos años, y cada vez es más frecuente que la prescripción de medicamentos se combine con la recomendación de ‘apps’, especialmente cuando se trata de enfermos crónicos, como son los diabéticos (para el control de los niveles de glucosa en sangre). Es lo que en EEUU han bautizado como ‘Diy health’ (‘Do it yourself health’), el ‘Hazlo tú mismo’ aplicado a la medicina. Charlamos sobre algunas de las aplicaciones más interesantes con José Francisco Ávila, médico de familia y vocal del Grupo de Nuevas Tecnologías de la Sociedad Madrileña de Medicina Familiar y Comunitaria. Entre ellas nos encontramos las que permiten controlar cada momento del embarazo, las que nos ayudan a tener hábitos de vida más saludables -controlando las calorías que quemamos mientras hacemos deporte, por ejemplo-, aquellas que sirven para que nuestros mayores ejerciten su memoria, o las que les recuerdan la pastilla que deben tomar en cada momento (17/01/13).»

2013-01-17_2237