Crear cuestionarios en vídeos interactivos. Herramientas para vídeos educativos


blubbrAyer mostramos una interesante herramienta que nos ofrece información complementaria sobre un vídeo a traavés del etiquetado. Hoy os mostramos otra aplicación trabaja sobre vídeos subidos en YouTube y que permite realizar preguntas con opciones múltiples de respuesta intercaladas en un vídeo educativo.

Se trata de una herramienta denominada Blubbr que nos permite realizar prguntas multirrespuesta en el contexto de un vídeo. Para acceder a la misma tan solo hay que

  1. Unirse a la plataforma (con verificación y posibilidad de unión a través de nuestros perfiles de Facebook o Twitter).
  2. Determinar el título del trivial.
  3. Seleccionar el vídeo sobre el que queremos realziar el trivial.

A partir de este momento se abre la ventana de trabajo en la que tenemos la imagen del vídeo y en el momento que determinemos podemos introducir una pregunta con opciones de respuesta múltiple, indicando cual es la respuesta verdadera.

Una vez que hemos terminado con las diferentes preguntas que podemos realziar sobre el vídeo guardamos el resultado. El vídeo así editado se puede guardar para servisualizado dentro de la plataforma de Blubbr o compartirlo en redes sociales o incrustarlo en nuestra web o blog a través de código.

Para ver unos ejemplos os mostramos un vídeo interesante que nos explica la circulación sanguínea o las diferentes estructuras de las células. Creemos que se trata de una herramienta interesante ya que podemos crear juegos interactivos de tipo trivial (que son puntuados dependiendo del número de acirtos y del tiempo en contestar a cada pregunta) con una ilustración de las preguntas en soporte de vídeo.

Nuevas herramientas para ludificación educativa ya que el término gamificación no nos terminaba de gustar.

¿Os animáis a realizar trivial con vuestros vídeos?, ¿os parece interesante esta propuesta?, ¿véis aplicaciones en educación sanitaria?, dejamos como siempre, abierto nuestro espacio de comentarios

Intervención en Tecnología, Comunicación y Salud


He tenido la fortuna de compartir la mesa «Nuevas tecnologías, nuevos profesionales. Acerca de los cambios que las TIC están generando en la relación de los profesionales con sus pacientes» con Julio Mayol, Jose Antonio Rodríguez Maniega, Francisco Tardáguila y Vicente Monge en las Jornadas Tecnología Comunicación y Salud que se han celebrado el día 16 de enero en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid organizadas por Fundadeps y la Fundación Tecnología y Salud.

Mi aportación, desde la perspectiva del sanitario de Atención Primaria de Salud, se tituló «Alfabetización en salud a través de herramientas digitales. Un reto para profesionales sanitarios».

Ahí os la dejo… ya es vuestra.