Intervenciones en salud comunitaria y medios sociales de comunicación

imgres1Las intervenciones en salud comunitaria están utilizando cada vez más los medios de comunicación digital social (Social Media) y favoreciendo la creación de redes sociales digitales de apoyo.

Hace algunas entradas nos referíamos al proyecto HealthSeeker y cómo desde hace más de un año se está llegando a través de Facebook y con un entorno lúdico (ludificación mejor que gamificación) a adolescentes con diabetes insulinodependiente y se les está dotando de manera progresiva de conocimientos y habilidades en relación a su enfermedad para llegar a construir a verdaderos pacientes autónomos y responsables que en este caso utilizan medios digitales (e-pacientes).

Hace unas semanas nos ha llegado a través de numerosos blogs de salud el proyecto Plan Cuídate + 2012, sobre todo a través de los blogs del PAPPS y Piscolabis que nos dan una visión del proyecto desde la salud comunitaria.

Desde nuestras páginas queremos destacar la importancia creciente y el cada vez mejor uso de los Social Media en intervenciones comunitarias y cómo en el momento actual hablamos de utilizar una campaña de vídeos en YouTube o tener un formulario web o una cuenta de Twitter como algo habitual en un proyecto de intervención en salud conla ciudadanía y hace tan solo un par de años… esto era una cosa de sanitarios raros.

El Plan Cuídate + dispones de:

  1. Una página web en la que debemos hacer la inscripción y se nos preguntan una serie de datops sobre hábitos de alimentación y ejercicio físico para construir nuestro «perfil». A partir de ese momento tendrán comunicación por correo electrónico, de lunes a viernes, con contenidos sobre alimentación, actividad física y otros consejos saludables. Dentro de esta parte destacamos la sección La Fórmula + donde se nos evaluan, a través de un juevo de preguntas, nuestros conocimientos sobre conceptos básicos de dietética y ejercicio físico.
  2. Cuenta de Twitter que en el momento de redactar este artículo cuenta con 529 seguidores y que sirve como canal de comunicación inmediato y transmisión de información.
  3. Página de YouTube con vídeo promocional.

No es la única intervención en salud existente… conocemos de primera mano, por ser participantes, el proyecto El Club del Paseo… que nos debe una entrada!!!

Un comentario en «Intervenciones en salud comunitaria y medios sociales de comunicación»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s