Hace un año nació en las redes sociales la iniciativa colborativa Mírame, Diferenciate, otra iniciativa que se suma a una serie de propuestas que hemos visto surgir desde los últimos años. Pero esta vez ataca a lo más íntimo de nuestra conciencia sanitaria, a nuestra capacidad de mirar no solamente con los ojos, a nuestra capacidad de ponernos en lugar de, de entender a, de saber decir mucho con un silencio y una mirada.
Mírame, Diferenciate es la iniciativa que nos obliga a mirarnos a nosotros mismos como profesionales, a desnudarnos y vernos reflejados… y comprobar que lo que percibimos no es lo que esperábamos ver, darnos cuenta que podemos mejorar y poder contar con personas que nos acompañen.
Hoy es un día de reflexión de esta iniciativa que nació tras la reflexión bloguera surgida por los sentimientos en la cola de un supermercado y se ha visto reflejada en varios blogs de sus padres y madres, como la reflexión más humana de Serafín o la impresión más técnica referente a la inteligencia colectiva de Miguel Ángel por citar alguna de las entradas más recientes en los blogs sobre el tema y sabiendo que hay muchas más personas que con su trabajo colaboran en esta iniciativa.
No lanzan varias preguntas que intentaré responder bajo una perspectiva muy personal. ¿Qué ha significado para tí esta iniciativa? ¿Crees que ha promovido cambios? ¿Consideras que proyectos de este tipo, nacidos en la redes, pueden incidir en el mundo analógico?
- ¿Qué ha significado para tí esta iniciativa?. De esta iniciativa he participado como observador durante la mayor parte del tiempo. He disfrutado leyendo el enorme trabajo de documentación previo que habéis realizado, he pasado horas haciendo un trabajo íntimo de reflexión sobre la importancia de mi actitud a la hora de ser médico (pero también a la hora de ser esposo, hijo o hermano). Sólo he tenido una presencia más activa al difundir la iniciativa en mi Centro de Salud (os enviamos el correspondiete correo con la presentación realizada y una foto de los asistenets) y a través de Twitter y de este blog contribuyendo a la difusión de las actividades. Hemos intentado difundir la iniciativa dentro de la SoMaMFyC a través de enlaces al blog del proyecto en el boletín que distribuimos a nuestro socios por correo electrónico, en diferentes blogs de grupos de trabajo y en la página web de nuestra sociedad.
Nunca os he dado las gracias… hasta ahora. - ¿Crees que ha promovido cambios?. El hecho de preguntarnos cosas, de plantearnos interrogantes siempre supone cambios. Los cambios no van a ser drásticos ni van a merecer portadas de periódicos ni tiempo en las noticias… ni creo que el objetivo de esta iniciativa sea crear «es tipo de cambios». De vez en cuando merece la pena parar en este mundo tan rápido, detenerse y disfrutar… y pensar. Creo que las personas estamos dispuestas a escuchar, reflexionar y cambiar y gracias a esta iniciativa hemos podido hacerlo. Los cambios son pequeños y muy interiores… pero a veces, en la consulta, he escuchado en bajito la voz de diferenciate y he intentado ser diferente.
- ¿Consideras que proyectos de este tipo, nacidos en la redes, pueden incidir en el mundo analógico?. Sí, sin duda. De no ser así… ¿qué sentido tendría el mundo analógico?.
Hoy a las 12:12 saldrá este post a la luz cambiando la rutina diaria del blog, pero esto merece la pena.