Como hemos dicho en numerosas ocasiones en la web no hay nada gratuito aunque existan servicios que no nos cuesten dinero. Instagram accede a numerosos datos que le ofrecemos de manera explícita aceptando las condiciones de uso de su servicio con la posibilida de ofrecerlos a terceras personas. Posiblemente la información que le ofrecemos vale más que lo le podríamos pagar.
Pero no vamos a culpabilizar a Instagram… no hay nada gratis en Internet ya que aunque un servicio no nos cueste dinero estamos ofreciendo una serie de datos muy importantes a las empresas.
Exactamente qué ofrecemos a Instagram:
- Datos privados. Al menos una cuenta de correo electrónico en activo, fecha de nacimiento y sexo.
- Identificador del dispositivo a través del cual accedemos al servicio con lo que puede saber cuántos terminales tenemos y de qué tipo.
- Información directa a través de nuestra interacción con la red social: imágenes que subimos, comentarios en otras imágenes, «me gusta», búsquedas de etiquetas.
- Lista de nuestros contactos del terminal en caso que elijamos opción de «Búsqueda de amigos».
- Geolocalización de cada una de nuestras imágenes.
- Datos sobre nuestras búsquedas.
¿Qué puede hacer Instagram con esos datos?.
- Hsta ahora los datos iban a EE.UU. y se aplicaba la legislación vigente en ese pais. actualmente y con la adquisición de esta aplicación por parte de Facebook, los datos van a cualquier país en los que la empresa u otra empresa del mismo grupo (léase facebook) tenga instalaciones. Posiblemente los datos estarán en una u otra localización dependiendo de la mayor o menor flexibilidad legal que exista en cada uno de los países.
- Los datos pueden ser vendidos a empresas con cualquier fin (fundamentalmente publicidad dirigida).
- Cuando una persona da de baja su perfil de la comunidad los datos permanecerán en la misma durante un tiempo «razonable» a «efectos de backup, archivo o auditoría» (que cada uno interprete estas frases como quiera, pero estoy seguro que en caso que interese que los datos se mantengan… se pueden mantener mucho tiempo).
- Si Instagram es adquirida por otra empresa, todos los datos que posee sobre nosotros, pueden ser utilizados como objeto de venta o transferencia.
- Se han regulado los pasos a seguir en caso de fallecimiento del propietario de un perfil.
Para más información sobre este tema os remito a la entrada «Instagram actualiza su Política de Privacidad» en el blog Términos y Condiciones o directamente a leerlas de una forma más aburrida en los «Términos y Condiciones» del servicio Instagram.
Después de esto, posiblemente lo menos interesante de Instagra sea el hecho de compartir imágenes o a quien pertenecen dichas imágenes, una cuestión que interesa a algún insta-adicto.