Semana de la docencia gratuita: ¿por qué enseñar gratis?

Hemos dedicado una semana a la docencia gratuita en la red. Hemos visto como numerosas universidades de prestigio internacionales y nacionales liberan parte de sus contenidos y los distribuyen de forma gratuíta ya sea directamente o a través de plataformas como iTunesU. Pero ¿por qué lo hacen?.

La docencia de forma desinteresada ha formado parte de la tradición formativa de los sanitarios. Una de nuestras funciones, integrada junto a la labor asistencial, investigadora y formativa, es la transmisión de nuestros conocimientos a las generaciones siguientes.

Esto lo hacemos de forma directa a través de las rotaciones o de forma indirecta con la transmisión de los resultados de nuestras investigaciones, metaanálisis, guías de práctica clínica, sesiones docentes…

¿Por qué las universidades están optando por liberar sus contenidos?.

  1. Aparecer en plataformas docentes y en redes sociales supone una publicidad para la institución docente.
  2. Difundir sus contenidos de forma gratuita es la forma de compartir, una de las acciones de más valor dentro del contexto de la web 2.0. El hecho que una instutución comparta, da valor a la propia institución.
  3. La distribución de los contenidos docentes a través de formatos digitales, en plataformas ágiles y completas y poder ser reproducidos en terminales portátiles da una visión de innovación, juventud y actualidad. Estas características deben ser fundamentales cuando las instituciones trabajan para universitarios jóvenes.
  4. La distrubución geográfica sin fronteras de los contenidos docentes impartidos por profesionales de gran prestigio, dan una protección internacional a la institución que los elabora y distribuye.
  5. El participar como docente en estas actividades y a través de plataformas de distribución internacional ofrece un escaparate interesante al propio docente.
  6. Normalmente los materiales de distribución gratuita son ediciones de contenidos de años previos. Es cierto que en la mayoría de las ocasiones que haya pasado un año o dos desde la elaboración de los contenidos hasta su posibilidad de acceso de forma gratuita no actúa en detrimento de la calidad de los contenidos.
  7. Aunque las ediciones puedan ser años previos, posiblemente sea la única posibilidad que tengamos algunos de asistir a clases magistrales impartidas por profesores de grandísimo prestigio.
  8. Las herramientas multimedia actuales hacen que incluso la diferencia de idioma a través de sistemas de traducción sea una limitación mejor (aunque aún han de mejorar ostensiblemente estos sistemas). Clases en alemás, checo o polaco ya no tienen por qué ser un límite.
  9. Se pueden combinar contenidos de temas similares procedentes de universidades diferentes. De esta forma el acceso a gran cantidad de información en muy poco tiempo y procedente de fuentes de gran caldiad es una realidad.
  10. Y lo más importante para la universidad… la presencia y el posicionamiento digital aumentan la presencia, el posicionamiento y el prestigio real. (eso significa más alumnos, más ayudas y más dinero).

3 comentarios en «Semana de la docencia gratuita: ¿por qué enseñar gratis?»

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s