Pregunta por tu salud


Esta aplicación ya ha sido revisada en nuestro blog y se encuentra de nuevo en él por estar entre las 10 primeras votadas en el concurso Ideas Sanitas. El Observatorio para la Seguridad del Paciente de la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía nos presenta esta App con una función concreta muy interesante para el paciente: poder planificar la consulta médica o de enfermería.

Cuando no solucionamos de forma concreta y eficaz todas las dudas que nuestras intervenciones sanitarias generan en los pacientes puden ocurrir dos cosas: si la accesibilidad es posible se puede generar una sucesiva visita para solucionar un problema que se podía haber evitado (falta de eficiencia, riesgo sanitario) o que el paciente se quede con la duda originando una situación de riesgo.

La importancia de solucionar todas las dudas o preguntas que se puedan generar los apciente es clave y fundamental y para ello hay dos opciones:

  • Una menos correcta. Tomar papel protector y decidir cuáles son las dudas del paciente y, sin dejarle intervenir, “solucionar” el problema con un discurso preestablecido.
  • Enseñar al paciente a planificar la consulta.

Esta App permite al paciente crear un listado de preguntas para hacer al profesionar sanitario que va a visitar. Se puede crear un listado con una serie de preguntas preestablecidas y consultar listados previos.

Al crear un listado hemos de cumplimentar los datos de la consulta: Título del listado, profesional que atiende al paciente, fecha de la cita; y podemos seleccionar una serie de preguntas que ya están preestablecidas para mayor comodidad.

Como si se tratara de un “checklist” seleccionamos entre las preguntas más frecuentes sobre prescripciones de medicamentos, pruebas médicas, enfermedades de diagnóstico reciente, seguimiento de tratamientos, intervenciones quirúrgicas y tratamiento para el dolor.

Una vez que el paciente ha configurado su lista de preguntas, durante la consulta, puede ir tomando notas sobre las mismas y guardar toda la entrevista (preguntas-respuestas) de forma que se aclaran las dudas concretas que genera cualquier intervención sobre un paciente. De esta forma:

  1. Somos mucho más eficientes en nuestro trabajo.
  2. Damos respuesta a las necesidades concretas de ese paciente.
  3. El paciente se queda con un registro de las respuestas.
  4. Se minimizan los riesgos ya que en cualquier momento se pueden consultar las entrevistas previas guardadas.

Una gran iniciativa que cubre una necesidad concreta y universal que desde su nacimiento ya ha tenido alguna evolución ya que en este momento se puede acceder a ella a través de:

  • Versión on line: a través de la página web del Observatorio para la Seguridad del Paciente de la Junta de Andalucía.
  • A través de nuestro terminal móvil con versiones para dispositivos Apple y Android.
    Aplicaciones gratuitas y bien valoradas en ambos mercados de aplicaciones.

Esta aplicación ha ocupado la 7º plaza en el puesto de aplicaciones sanitarias del concurso Ideas Sanitas