Durante esta semana nos hemos acercado al mundo dela docencia de la anatomía a través de herramientas interesantes de anatomía en 3D a las que podemos acceder a través de la web o de aplicaciones para sistemas móviles.
Dependiendo de su nivel de precisión y de la información complementaria de la que posean nos pueden servir desde la educación obligatoria escolar (en los niveles educativos en los que se inparta conocimiento del cuerpo humano) hasta estudios universitarios en los que haya que estudiar anatomía.
Atrás han quedado ya los atlas de anatomía en 2D en los que la imaginación era clave para tener una visión espacial del conducto inguinal o de las líneas de reflexión del pericardio.
La reflexión sobre la innovación en el sistema educativo me ha recordado esta charla TED que tenía almacenada en mi memoria, que aunque es del año 2006 no ha perdido vigencia.
Sir Ken Robinson plantea de manera entretenida y conmovedora la necesidad de crear un sistema educativo que nutra (en vez de socavar) la creatividad.