Plataformas de trabajo colaborativo: GroupSpaces


Con la colaboración de Raúl Ferrer.

Hoy os vammos a presentar GroupSpaces. Se trata de un espacio de gestión de grupos donde podemos hacer mucho más que un trabajo colaborativo ya que fundamentalmente crea una comunidad de trabajo que podemos gestionar de manera muy intuitiva y fácil.

  1. Podemos gestionar cada uno de los miembros del grupo dando diferentes perfiles de acceso a cada uno de ellos.
  2. Tenemos una lista actualizada de contactos.
  3. Podemos crear espacios de comunicación como foros, listas de distribución, y boletines (newsletters).
  4. Crear un pequeño espacio web incluso con posibilidad de plataforma de venta.
  5. Crear y gestionar eventos.

Los puntos débiles de esta plataforma son:

  1. No hay posibilidad de gestionar archivos compartidos.
  2. No herramientas de comunicación entre los miembros del grupo de audio o vídeo.
  3. Su versión gratuíta es muy limitada.

Dentro de sus novedades y aportaciones:

  1. Gestiona bien la comunicación del grupo hacia el exterior.
  2. Se crea una comunidad de diferentes grupos de trabajo que tengan una misma temática.
  3. Se trata de una buena herramienta comercial para relación entre la empresa y sus clientes pudiendo clasificarlos y darles información personalizada a cada grupo.

No tiene buenas herramientas para grupos de trabajo en los que los miembros colaboran en la consecución de un objetivo concreto y en los que normalmente tienen permisos similares.

De esta forma sería un buen sustituto de la herramienta de Google GoogleGroups aunque no permite la edición simultánea de un mismo documento por parte de varios autores y carece de sistemas de comunicación entre sus miembros (la comunicación es siempre unidireccional desde el creador-gestor del grupo y sus clientes).