Las redes sociales están cambiando nuestra relación interpersonal en diferentes aspectos:
- La distancia y el tiempo ya no son obstáculo. Mantener contacto con personas conocidas que se encuentran en la distancia o en husos horarios diferentes era complicado. Gracias a la inmediatez de las redes y la posibilidad de comunicaciones asíncronas podemos mantener este contacto no solamente con la palabra (escrita o voz), podemos mandarnos fotografías o hacer videoconferencias.
- Se amplía la posibilidad de conocer personas afines que de otra forma no habríamos encontrado. Las redes sociales son oportunidades de descubrir personas afines. Personas con gustos parecidos a los nuestros, con quienes compartimos aficiones, trabajo, inquietudes. De ello nacen trabajos colaborativos y la necesidad de «desvirtualizarnos» de tocarnos, de sentirnos en una proximidad física y de compartir en la esfera real lo iniciado en la virtual.
Por ello no creo (frente a voces que cada vez claman más los efectos negativos de las redes sociales) que bien utilizadas sean nocivas. Nos permiten mantener vínculos que de otra forma sería difícil mantener y crear vínculos nuevos que de otra forma sería muy difícil iniciar… solamente por esto ya valen la pena.
En una infografía elaborada por Schools.com se puede ver que el 62% de los usuarios utiliza las redes sociales para compartir buenas noticias, mientras que el 84% los usa para estar en contacto con amigos que viven lejos.