Twopcharts una útil herramienta de gestión de Twitter


Twopcharts es un servicio gratuito on line que te permite realizar una gestión integral de tu cuenta de twitter.

A través de ataque a la matriz de twitter siguiendo una serie de parámetro determinados por el usuario es posible realizar numerosas acciones focalizadas en un entorno local (ciudad), idioma determinado o con carácter universal.  Entre la multitud de acciones que podemos realizar destacamos:

  1. Localización de las cuentas más influyentes (de forma universal o local en nuestro entorno) con posibilidad de filtrar por palabras claves en la bio. Pej. podemos solicitar un listado de «enfermeras en Barcelona» y nos ofrecerá una lista ordenada por ranking.
  2. Comparación de Followers y Followings entre dos cuentas. Una vez que hemos localizado cuentas claves podemos localizar a quienes seguimos ambos dándonos ideas sobre a quién seguir.
  3. Mis primeros 10… Mis primeros 10 tweets y mis primeros 10 Followers (para tener una visión sobre nuestros inicios).
  4. Followers-back, Following-back. Quiénes y a quiénes hemos correspondido en el seguimiento de cuentas. Aunque esta práctica cada vez es menos habitual ya que como hemos repetido en numerosas ocasiones twitter no es una red social, es una red de información.
  5. A quién debo seguir y a quién dejar de seguir a través de una serie de parámetros que podemos seleccionar como el número de tweets enviados o el tiempo que hace desde que emitió el último tweet. De esta forma podemos hacer «limpieza» de cuentas inactivas o hiperactivas.
  6. Análisis de nuestras listas. ¿Cuántos de nuestros seguidores están incluídos en listas para la mejor gestión de nuestra cuenta y timeline?, ¿cuántas listas tenemos organizadas?.
  7. ¿Cuánto tiempo lleva una cuenta en Twitter?, ¿qué actividad tiene?, ¿se trata de una cuenta nueva o de una cuenta veterana gestionada por un usuario más experto?.

Creemos que ofrece una serie de datos interesantes, de forma rápida y útil que sirve tanto para iniciados (descubrir nuevas cuentas interesantes) o expertos (análisis de nuestro perfil en la red, determinar puntos de mejora para nuestra participación activa, poder compararnos con otras cuentas, determinar a quien podemos dejar de seguir o descubrir nuevas cuentas a quienes seguir).