Análisis de: Nuestras entradas sobre apps


Este año ha sido el año del desarrollo de las aplicaciones (apps) para terminales portátiles ya sean smatphones o tabletas.

Ya se veía venir en los primeros meses del año 2012, pero las expectativas que se veían durante los meses de enero y febrero han sido superadas ya por la realidad y creemos que hay un futuro muy prometedor y lleno de actividad.

Han sido varias las causas que lo han determinado:

  1. Mayor venta de terminales. En España ya hay más terminales móviles inteligentes que habitantes.
  2. Mayor desarrollo de aplicaciones generales.
  3. Las apps sanitarias han alcanzado un grado de desarrollo y un posicionamiento importante dentro de las herramientas de ayuda para sanitarios y dentro de servicios útiles para pacientes.
  4. El ejemplo del NHS (National Health Service Bitánico) y su apuesta indiscutible por estas aplicaciones ya tratada en nuestras páginas.

Ha existido una fiebre importante en la creación de grupos de trabajo para definir la aplicación de apps en el mundo sanitarios, el empuje de ciertas administraciones públicas y su compromiso en el desarrollo de estas aplicaciones (Destacando  el Observatorio para la Seguridad del Paciente de la Agencia de Calidad Sanitaria de la Junta de Andalucía) , o la aparición de «startups» con grandes y potentes ideas e incluso participamos como sociedad en la elaboración de una encuesta que se publicó en este blog y de la que ya os ofrecimos los resultados.

En pocos meses muchos estábamos involucrados de forma directa o indirecta en varios proyectos en relación con este tipo de aplicaciones.

Se creó en este blog una sección específica sobre apps, dedicamos una semana en exclusiva a la aparición de entradas respecto a este tema e intentamos hacer una selección de las aplicaciones que consideramos más útiles y que poco a poco vamos a seguir alimentando en una sección fija que irá de forma paralela al desarrollo del blog.

En toda esta actividad frenética se han colocado 3 entradas relacionadas con aplicaciones entre las 20 más vistas en el blog en toda su historia. Si la lista la referimos sólo al último año,  tenemos 5 entradas entre las 20 primeras.

De todas ellas destacan las siguientes:

  1. WhatsApp, Tango, Viber y Skype
  2. El futuro de las Apps sanitarias
  3. Apps
  4. Plataformas on line para crear nuestras propias apps
  5. Apps en la consulta.

Nuestro compromiso para los próximos meses es seguir trabajando en este sentido.

  1. En nuestro blog: con la formación e información sobre novedades y aplicaciones de interés en la consulta.
  2. En colaboración con «startups». Hemos firmado desde la SoMaMFyC un acuerdo con la empresa iDoctus de colaboración durante este próximo año.
  3. En colaboración con entidades públicas.

Os seguiremos informando de nuestro compromiso como sociedad en este sentido.