Análisis de: ¿Cómo conseguir más espacio en Dropbox?


Entrada del 9 de diciembre de 2011 que se ha llegado a convertir en otro clásico de las visitas a nuestro blog con poco más de 7 meses de vida en la blogosfera.

En esta entrada también podemos observar una serie de claves atractivas en su título que invitan a su lectura:

  1. Se formula a través de una pregunta.
  2. Supone un reto para el lector.
  3. Podría haber mejorado con la palabra «gratis» en su título… esta palabra suele ser atractiva al lector.

Bromas aparte, esta entrada tuvo un inicio muy bueno y aunque no ha mantenido esa misma actividad, mantiene unos niveles de visitas mensuales a los 6 meses de su publicación bastante buenos.

Sobre todo después de la llegada de Google Drive, que ha dejado «pequeños» al resto de plataforma de almacenamiento en la nube.

(clic para agrandar)

Aunque el número de visitas más importante lo tuvo elmes de su publicación (236 visitas en un mes malo como diciembre con algún puente y varias fiestas), ha mantenido una tendencia muy estable entre 150 y 200 visitas mensuales para una entrada publicada varios meses antes.

Posiblemente se haya generalizado mucho el uso de plataformas en la nube para almacenar y compartir archivos y por ello buscamos los diferentes trucos para aumentar nuestro espacio de almacén en estas plataformas.